Diseñador/a Gráfico

  • Added Date: Thursday, 10 July 2025
  • Deadline Date: Thursday, 24 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Marco organizativo

La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que lidera el esfuerzo internacional por un mundo libre del hambre y de la malnutrición en el que la alimentación y la agricultura contribuyan a mejorar los niveles de vida de todos sus habitantes, especialmente los más pobres, de forma sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental. Trabajamos para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y de sus metas mundiales mediante el fomento de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes para lograr una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejor.


Dependencia jerárquica

Bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Colombia, el oficial de programas, la coordinadora de comunicaciones y él/la coordinador(a) del proyecto. 

Campo de especialización

El/la Diseñador/a Gráfico tiene la responsabilidad de conceptualizar, diseñar, ilustrar. 

Tareas y responsabilidades

En estrecha colaboración con las sucursales de la Oficina de Comunicaciones (OCC) y los puntos focales de Comunicación adecuados, el titular del puesto:

•    Crear plantillas funcionales y claras que puedan transmitir el mensaje del producto sin interferir en él; 
•    Identificar y desarrollar un diseño general que se adapte al tipo de producto; 
•    Trabajar en consulta con el editor de la publicación y asegurarse de que el diseño se adapta al público al que va dirigido (desde un punto de vista técnico, profesional y cultural); 
•    Presentar propuestas de diseño, para la aprobación final por el supervisor; 
•    Administrar la imagen corporativa, a partir de los acuerdos interinstitucionales entre las contrapartes y la FAO. 
•    Diseñar las piezas de comunicación visual requeridas en el marco de las actividades de los proyectos y/o de la Representación FAO. 
•    Diseñar el material gráfico y audiovisual publicitario para el área de Recursos Naturales y sus proyectos, tales como: 
•    Elaboración de plantillas para redes sociales de los diferentes proyectos del área. 
•    Infografías. 
•    Personajes ilustrados. 
•    Diseño y diagramación de contenidos para formato impreso y/o digital: documentos, cartillas, folletos, poster, banners, pendones, entre otros. 
•    Elaboración de manuales de imagen y líneas gráficas para las marcas de los proyectos. 
•    Producción de videos para redes sociales 
•    Garantizar que los diseños se adapten a la audiencia (desde un punto de vista técnico, profesional y cultural). 
•    Utilizar plantillas frescas y atractivas que estén en línea con los productos relacionados y la identidad corporativa de la FAO. 
•    Garantizar la uniformidad y calidad de las piezas de comunicación de acuerdo a la guía de estilo editorial y el manual de estilo de la FAO. 
•    Cualquier otra labor relacionada con la temática a cargo que fuese requerida por la coordinación del proyecto, que sean afín con la naturaleza del cargo. 
•    Diligenciar oportunamente al momento de retiro de la organización el acta de entrega de cargo y en caso de ejercer funciones de supervisión realizar seguimiento a la correcta entrega del cargo del personal a cargo.

Normas y directrices de la FAO:

Se mantendrá el enlace con la OCC, ya sea directamente o a través de un punto focal/coordinador acordado, para garantizar el cumplimiento de las normas de la OCC, mensajes alineados y procesos adecuados de revisión y autorización.

Todos los materiales de comunicación seguirán los procesos de autorización de la FAO y cumplirán con las normas de la FAO, incluyendo:

Marco Estratégico de la FAO 2022-31: https://www.fao.org/strategic-framework/en  
Política y directrices de la FAO en materia de medios sociales: https://www.fao.org/2/socialmedia 
Directrices de marca para las redes sociales: https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cb5044en 
FAOSTYLE https://openknowledge.fao.org/handle/20.500.14283/cb8081en 
Terminología de la FAO http://www.fao.org/faoterm 
Nombres de países de la FAO https://www.fao.org/nocs/en 
Directrices para las historias, plantilla para las historias, normas cartográficas de la ONU, política del logotipo de la FAO y directrices relacionadas con la marca (a disposición del personal).
Se puede encontrar más orientación sobre las comunicaciones, políticas y procedimientos de la FAO a través de la intranet de la FAO, sección OCC.


LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

•    Diploma como profesional en diseño visual, diseño gráfico, comunicación visual o carreras afines.
•    Dos (2) años de experiencia (después de la graduación), de trabajo como diseñador(a) gráfico.
•    Conocimiento práctico del español (nivel C).
•    Nacionalidad colombiana o con permiso regular de trabajo. 


Competencias fundamentales de la FAO

•    Enfoque basado en los resultados
•    Trabajo en equipo
•    Comunicación
•    Establecimiento de relaciones eficaces
•    Intercambio de conocimientos y mejora continua


Aptitudes técnicas/funcionales

•    Experiencia en el manejo de programas de diseño gráfico y Adobe Creative Cloud.
•    Experiencia ideal en la producción de productos multimedia, gráficos para medios y creación de sitios web.
•    Conocimiento en el manejo de herramientas de diseño gráfico y editorial que le permitan producir piezas para medios digitales e impresos.
•    Habilidades para la redacción de textos y documentos escritos.
•    Comunicación asertiva, tanto en entornos de nivel técnico como en los comunitarios.
•    Trabajo en equipo, buenas relaciones interpersonales y comunicación asertiva.
•    Liderazgo, iniciativa, creatividad, responsabilidad y flexibilidad.
•    Alta capacidad de análisis y síntesis.
•    Capacidad para actuar en todo momento con extrema discreción respecto de al documento y la información que contiene.
•    Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúe.

Recommended for you