Pasante de Diseño Gráfico

  • Added Date: Friday, 16 May 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo independiente que promueve los derechos de los niños y la igualdad de las niñas. Creemos en el poder y el potencial de cada niño, pero a menudo estos se ven suprimidos por la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación. Y las más afectadas son las niñas. Trabajando junto con los niños, los jóvenes, nuestros partidarios y socios, luchamos por un mundo justo, abordando las causas fundamentales de los desafíos que enfrentan las niñas y todos los niños vulnerables.

Apoyamos los derechos de los niños desde el nacimiento hasta que alcanzan la edad adulta. Permitimos que los niños se preparen para las crisis y la adversidad y respondan a ellas. Impulsamos cambios en la práctica y la política a nivel local, nacional y mundial utilizando nuestro alcance, experiencia y conocimiento. Hemos estado construyendo alianzas poderosas para los niños durante más de 85 años y ahora estamos activos en más de 80 países.

OBJETIVO GENERAL
Brindar apoyo al equipo de comunicación en el diseño y adaptación de piezas gráficas alineadas con la identidad visual institucional, con el fin de fortalecer la estrategia de comunicación y sensibilización de la organización alineado con la estrategia institucional y objetivos del área.

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

1. Diseño de piezas gráficas para redes sociales, campañas digitales, eventos y materiales internos.
2. Adaptación de diseños para diferentes formatos (digital, impresión, video).
3. Apoyo en la creación de presentaciones institucionales y visuales informativas.
4. Edición básica de fotografías o elementos visuales.
5. Organización y clasificación del banco de imágenes y materiales gráficos.
6. Asegurarse de que todos los diseños cumplan con las guías de marca de Plan International.
7. Colaboración directa con el equipo de comunicación y otras áreas según necesidades puntuales.
8. Proponer ideas innovadoras para mejorar la identidad visual del departamento.
9. Cumplir con plazos establecidos y ajustar diseños según retroalimentación del equipo.

REQUISITOS PARA APLICAR
Perfil Profesional:

• Estudiante universitario/a activo/a de Diseño Gráfico, Comunicación Visual o carrera afín.
• Dominio avanzado de herramientas de diseño como Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign y Canva.
• Conocimientos básicos de animación o edición de video son valorados (After Effects, Premiere).
• Organización y atención al detalle.

Competencias Blandas:

• Creatividad, atención al detalle y capacidad para traducir conceptos abstractos en diseños claros.
• Habilidad para trabajar en equipo y recibir críticas constructivas.
• Organización y gestión eficiente del tiempo.
• Interés en temas de derechos humanos, igualdad de género y niñez.

Portafolio:

Se requiere presentar un portafolio que demuestre versatilidad en proyectos de diseño (enlace o archivo adjunto).

Beneficios del Pasante:

• Experiencia práctica: Participación en proyectos reales con impacto social/institucional.
• Desarrollo profesional: Mentoría en diseño estratégico y comunicación visual.
• Networking: Interacción con profesionales del área y certificado de participación.
• Flexibilidad: Horario adaptable a estudios u otras actividades.
• Posibilidad de carta de recomendación según desempeño.

Consideraciones Clave • Voluntariado no remunerado: La posición no incluye salario, pero ofrece viáticos para gastos de transporte.
• Propiedad intelectual: Los diseños creados durante la pasantía son propiedad exclusiva del departamento.
• Confidencialidad: Compromiso a no divulgar información interna sin autorización.

ACUERDO POR TIEMPO DEFINIDO.

La igualdad, la diversidad y la inclusión son la base de todo lo que representa Plan International.
Queremos que Plan International refleje la diversidad de las comunidades con las que trabajamos, ofreciendo igualdad de oportunidades para todos, independientemente de la edad, discapacidad, cambio de sexo, matrimonio y unión civil, embarazo y maternidad, raza, religión o creencias, sexo u orientación sexual.
Plan International se basa en una cultura de inclusión y nos esforzamos por crear un entorno de trabajo que garantice que cada equipo, en cada oficina, en cada país, esté repleto de personas, pensamientos e ideas diversas.
Fomentamos una cultura organizacional que adopte nuestro compromiso con la justicia racial, la igualdad de género, los derechos de las niñas y la inclusión.
Plan International cree que en un mundo donde los niños enfrentan tantas amenazas de daño, es nuestro deber asegurarnos de que, como organización, hagamos todo lo posible para mantener a los niños a salvo. Esto significa que tenemos responsabilidades particulares con los niños con los que entramos en contacto y no debemos contribuir de ninguna manera a dañarlos o ponerlos en riesgo.

Recommended for you