Promotor/a

  • Added Date: Thursday, 24 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva.

¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto, toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo!

Dimensiones del rol

El propósito principal de esta posición, es apoyar los procesos de comunicaciones de patrocinio de niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades con sus patrocinadores y patrocinadoras, para el cumplimiento de la Promesa de Patrocinio, en el marco de los derechos de los niños, especialmente de las niñas.

Contacto directo con niños, niñas patrocinados/as, familias y comunidades Contacto directo con Enlaces Comunitarios, líderes y voluntarios de las comunidades.

RESPONSABILIDADES principales

Gestionar las Comunicaciones de Patrocinio programables y no programables, cumpliendo el calendario de producción de los SCUs (Actualización del perfil del Niño o niña patrocinada y familia) en coordinación con enlaces comunitarios/voluntarios Capacitar a voluntarios/as, líderes y enlaces comunitarios sobre las políticas, procedimientos de patrocinio, estándares de salvaguardia de la niñez, igualdad de niños y niñas, y otros temas, de acuerdo a plan anual de fortalecimiento de voluntariado de la Unidad de Programa. Realizar asambleas comunitarias de rendición de cuentas y fortalecimiento a familias sobre procesos de patrocinio, motivando la participación de familias en los proyectos de Plan. Garantizar la producción de documentos de patrocinio con calidad y en los tiempos establecidos, cumpliendo con lo establecido en los compromisos de Plan, como una estrategia para retención de patrocinadores. Reportar y visitar casos de SCs que no asisten a la escuela o tienen algún problema de salud, levantar el reporte en los sistemas de registro de Plan y dar seguimiento a las familias. Apoyar la realización de visitas a las familias, comunidad por parte de SP (Sponsor Parent- Patrocinador/Patrocinadora) y donantes. Así mismo coordinar visitas a todos los SCs al menos una vez al año, con apoyo de voluntarios/enlaces. Coordinar con el Facilitador líder las visitas a niños, niñas, adolescentes y familias para los casos que no desean seguir participando en el Patrocinio. Apoyar acciones programáticas que sean requeridas: el proyecto de becas escolares, servicios especiales, entrega de muestra de aprecio entre otros. Reportar preocupaciones o incidentes de protección de la niñez al punto focal de Protección de la UP y/o CO.

RELACIONES

Interna

Gerencia de Unidad de Programas Sub Gerente Administrativo y Financiero Facilitador Líder de Desarrollo Comunitario Coordinador/a de programas Asistente de Unidad de Programas. Asistentes de Patrocinio de la CO.

Externa

Niños, niñas, familias y organizaciones de base comunitaria. Enlaces comunitarios Voluntarios/as Lideres comunitarios

EXPERIENCIA TÉCNICA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Experiencia Técnica:

Experiencia en organización y desarrollo comunitario y procesos de patrocinio (1 año como mínimo). Experiencia comunitaria de trabajo con niños, niñas y jóvenes. Estudios mínimo 2 años en Ciencias Sociales, Sociología, Economía, educación u otra área relevante para el cargo.

Conocimientos:

Conocimientos básicos de planificación, implementación y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social. Conocimiento en derechos humanos, con principal énfasis en derechos de la niñez.

Habilidades específicas del puesto

Manejo de paquetes básicos de computación (Word, Excel, power point, correo electrónico, internet). Deseable habilidad para conducir vehículo de cuatro ruedas y poseer licencia vigente. Habilidad para organizar grupos y para el manejo de técnicas y herramientas interactivas, que promuevan la participación de padres y madres de familias patrocinadas. Capacidad de comunicación verbal y escrita para generar reportes de buena calidad. Establecer empatía con la igualdad para niños y niñas, multiculturalidad, salvaguardia a niños, niñas y jóvenes y enfoque de derechos. Sensibilidad social y humana. Respeto a la diversidad (cultural, étnica, igualdad para niños y niñas, entre otros).

Recommended for you