Result of ServiceEntregable 1: Informe mensual sobre las acciones llevadas a cabo que se podrán presentar estructuradas en torno a las tres áreas de trabajo (a) planificación, b) monitoreo de actividades, resultados y reporte; c) visibilidad) o por tipo de acción (i.e.: Memorandos, adquisiciones y contrataciones, diseños de encuestas, colecta de resultados, eventos organizados, contenidos para acciones de comunicación y promoción, presentaciones etc). Fecha de entrega: Al final del mes 1, a más tardar el 31/10/2025 Entregable 2: Informe mensual sobre las acciones llevadas a cabo que se podrán presentar estructuradas en torno a las tres áreas de trabajo (a) planificación, b) monitoreo de actividades, resultados y reporte; c) visibilidad) o por tipo de acción (i.e.: Memorandos, adquisiciones y contrataciones, diseños de encuestas, colecta de resultados, eventos organizados, contenidos para acciones de comunicación y promoción, presentaciones etc) Fecha de entrega: Al final del mes 1, a más tardar el 30/11/2025 Entregable 3: Informe mensual sobre las acciones llevadas a cabo que se podrán presentar estructuradas en torno a las tres áreas de trabajo (a) planificación, b) monitoreo de actividades, resultados y reporte; c) visibilidad) o por tipo de acción (i.e.: Memorandos, adquisiciones y contrataciones, diseños de encuestas, colecta de resultados, eventos organizados, contenidos para acciones de comunicación y promoción, presentaciones etc) Fecha de entrega: Al final del mes 1, a más tardar el 31/12/2025 Entregable 4: Informe mensual sobre las acciones llevadas a cabo que se podrán presentar estructuradas en torno a las tres áreas de trabajo (a) planificación, b) monitoreo de actividades, resultados y reporte; c) visibilidad) o por tipo de acción (i.e.: Memorandos, adquisiciones y contrataciones, diseños de encuestas, colecta de resultados, eventos organizados, contenidos para acciones de comunicación y promoción, presentaciones etc) Fecha de entrega: Al final del mes 1, a más tardar el 31/01/2026 Entregable 5: Informe mensual sobre las acciones llevadas a cabo que se podrán presentar estructuradas en torno a las tres áreas de trabajo (a) planificación, b) monitoreo de actividades, resultados y reporte; c) visibilidad) o por tipo de acción (i.e.: Memorandos, adquisiciones y contrataciones, diseños de encuestas, colecta de resultados, eventos organizados, contenidos para acciones de comunicación y promoción, presentaciones etc) Fecha de entrega: Al final del mes 1, a más tardar el 28/02/2026 Work LocationITC Headquarters (Geneva, Switzerland) Expected duration5 months from ASAP Duties and ResponsibilitiesEl Centro de Comercio Internacional (ITC) es una agencia conjunta de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio cuya misión es brindar cooperación y asistencia técnica relacionada con el comercio de las MIPYMES en los países en desarrollo. Los presentes Términos de Referencia están relacionados con las iniciativas siguientes: ● Proyecto “Guatemala: Facilitar y diversificar las exportaciones sostenibles a través de una mayor digitalización, sostenibilidad e inclusión” (C294) financiado por la Unión Europea (UE). El proyecto EU- Guatemala, cuya ejecución ha empezado en enero de 2025, tiene como finalidad facilitar el comercio y la inversión entre la Unión Europea y Guatemala. Los objetivos principales son los siguientes: 1. Fortalecer las capacidades de las instituciones guatemaltecas y optimizar el acceso, la transparencia y la calidad en la prestación de servicios públicos, particularmente del Ministerio de Economía (MINECO), enfocados en comercio, inversión y el desarrollo de las MIPYMES en Guatemala mediante la digitalización e interoperabilidad. Particularmente, se busca lograr los resultados detallados a continuación: 1.1. Optimizar los servicios de comercio e inversión del MINECO mediante la automatización, digitalización e integración de estos en un sistema de ventanilla única en línea. 1.2. Fortalecer a la Dirección de Desarrollo Empresarial para que esté equipada para proporcionar y monitorear digitalmente sus servicios de apoyo a las MIPYMES. 1.3. Fortalecer la capacidad del gobierno de Guatemala para implementar marcos habilitadores para ventanillas únicas y políticas de competencia 2. Generar mayor competitividad sectorial, principalmente, de las industrias farmacéutica y textiles guatemaltecas en el mercado regional y europeo. Particularmente, se busca lograr los resultados detallados a continuación: 2.1. Mayor visibilidad de Guatemala para atraer inversiones europeas en el sector farmacéutico. 2.2. Mayor capacidad de las empresas textiles guatemaltecas para reducir su huella ambiental y aprovechar nuevas y sostenibles oportunidades comerciales en el mercado regional y de la Unión Europea. 2.3 Mayor capacidad técnica y portafolio de servicios de la Red de Emprendedores Indígenas (REI) y otras instituciones pares para apoyar la internacionalización de las pequeñas empresas textiles y de confección a través del comercio electrónico. Este contrato se focalizará en tareas transversales de planificación, monitoreo, reporte y visibilidad del proyecto relacionadas con las actividades del Objetivo 2 que se planificarán o realizarán durante el periodo del contrato. Descripción de tareas y responsabilidades El experto trabajará bajo la supervisión directa del jefe de los proyectos apoyándole en las tareas de planificación, monitoreo, reporte y visibilidad de la iniciativa y llevará a cabo las siguientes tareas relacionadas con el Objetivo 2 del proyecto: A. PLANIFICACIÓN ● A.1. Preparar la documentación técnica y administrativa para llevar a cabo los procedimientos requeridos para la ejecución de las actividades planeadas (ej: memorandos de entendimiento, adquisiciones y contrataciones internacionales y locales) ● A.2. Hacer seguimiento con las secciones administrativas de ITC (Legal, Adquisiciones, Recursos Humanos, Finanzas) hasta la aprobación de las solicitudes enviadas, así como para la aprobación para los procesos de pagos y desembolsos. ● A.3. Guiar a las instituciones y proveedores de servicios en la ejecución de las actividades previstas en los Memorandos de entendimiento y contratos comerciales, elaborando pautas, atendiendo llamadas y solicitudes de los mismos, y brindando retroalimentación a las actividades y entregables cuando se requiera. ● A.4. Organizar eventos de capacitación, mercadeo, comercialización u otros coordinando con las secciones técnicas de ITC y los socios o contrapartes externas su participación y contribución a dichos eventos, así como la preparación y envío de las invitaciones, programas, materiales, logística, certificaciones etc. ● A.5. Hacer seguimiento a los planes de trabajo y actividades indicativas de los equipos técnicos involucrados en el proyecto. ● A.6. Participar en las reuniones internas y externas de planificación, tomando notas de las conversaciones y acciones de seguimiento, preparando las minutas, monitoreando las acciones de seguimiento y actualizando los planes de trabajo correspondientes del proyecto. B. MONITOREO DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS Y REPORTE: ● B.1. Familiarizarse con el marco lógico del proyecto y con los indicadores de desempeño, incluyendo temas relacionado al sector farmacéutico y textil. ● B.2. Coordinar con los distintos equipos técnicos del proyecto, así como consultores locales para garantizar la alineación, orientación y ejecución eficiente del mismo. ● B.3. Crear y actualizar las bases de datos y otras herramientas relevantes para monitorear las actividades y resultados del proyecto incluyendo: Plan de trabajo del proyecto Formularios de evaluación y encuestas para recabar los logros y resultados Base de datos de las instituciones y los archivos para monitorear los entregables de los memorandos Base de datos para que las instituciones monitoreen y reporten a ITC las actividades y resultados de las empresas capacitadas ● B.4. Guiar a las instituciones en el proceso de monitoreo, colecta y reporte de resultados de las empresas. ● B.5. Recopilar y actualizar trimestralmente (de forma numérica y narrativa) en el Project portal todos los datos y documentos relevantes (listas de registro, evaluaciones de los participantes, informes de resultados de actividades) generados a lo largo de la ejecución de las actividades del proyecto, vinculándolos con los indicadores del proyecto y los indicadores corporativos y su contribución a los indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible (SDGs). C. VISIBILIDAD ● C.1. Desarrollar contenidos para crear/actualizar las páginas web del proyecto bajo el sitio Web de ITC ● C.2. Coordinar con el servicio de comunicaciones y IT para abrir/actualizar la página web del proyecto ● C.3. Trabajar de la mano del consultor en comunicaciones para preparar material para acciones de visibilidad (borradores de artículos y textos sobre temas relevantes del proyecto para su promoción en redes sociales en español y en inglés) medios sociales (elaborar textos sobre temas relevantes relacionado para publicación en redes sociales en español e inglés). Copyright El consultor deberá asegurarse de que ha obtenido todos los permisos necesarios con respecto a los derechos de propiedad intelectual requeridos en relación con la prestación de servicios profesionales estipuladas bajo este contrato de consultoría y para su posterior difusión ó uso por parte del ITC en cualquier forma o por cualquier medio y soporte. La prueba documental de dichos permisos deberá ser presentada al ITC. Además, el consultor deberá asegurarse de obtener la acreditación para el/los evento/s según sea necesario bajo este contrato. En caso de que se deba pagar un derecho o una licencia por el uso de materiales protegidos con derechos de autor o marcas de terceros, el consultor deberá solicitar la autorización previa por escrito del ITC. El ITC defiende activamente la diversidad, la inclusión, la igualdad y la paridad de género en el ámbito laboral, y considera por igual a todas las personas calificadas —de cualquier género— incluyendo aquellas con discapacidad, sin ningún tipo de discriminación ni prejuicio. Qualifications/special skillsPost graduate degree in business administration, economics, international relations or related. Extensive relevant experience may be accepted in lieu of the university degree. ● Al menos 4 años de experiencia en el sector privado o instituciones públicas y/o experiencia en América Latina ● Experiencia profesional en el ITC o en otras agencias de la ONU y/o experiencia en implementación de proyectos en América Latina es una ventaja Habilidades • Buen conocimiento de los procesos administrativos de ITC • Buenas capacidades de organización y gestión • Buena capacidad de comunicación con los socios locales del proyecto • Conocimientos sobre los sistemas de monitoreo y reporte de ITC • Conocimientos en comercio internacional • Capacidad para trabajar de forma autónoma y con un mínimo de supervisión LanguagesFluidez en español e inglés (escrito y oral) obligatorio. Additional InformationContact: Please submit your application to Beatriz Rodriguez (brodriguez@intracen.org) No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.