Background Information - Guatemala
Acerca de la UNOPS
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es un brazo operativo de las Naciones Unidas, con el mandato de ser un recurso central para apoyar la implementación exitosa de proyectos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz en todo el mundo. Nuestro trabajo contribuye a construir las bases para que los países y las comunidades mejoren sus condiciones de vida y logren un desarrollo sostenible, guiándonos por nuestros valores: Inclusión, Integridad, Humildad y Humanidad.
UNOPS se compromete a promover la Gestión Pública Justa y Equitativa (GPJE) para garantizar el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos. Este compromiso pasa por impulsar la excelencia en el servicio público, potenciar la participación ciudadana e integrar perspectivas de igualdad e inclusión. El objetivo es invertir los recursos públicos de la manera más sostenible y beneficiosa para la población, fomentando la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas. Además, UNOPS hace hincapié en la creación de nuevas oportunidades profesionales para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y minorías étnicas. Este enfoque fortalece y fomenta el crecimiento económico inclusivo.
2. Acerca de la UNOPS en Guatemala
Las actividades de UNOPS en Guatemala comenzaron hace 27 años en 1997 y a principios del 2025 se ratificó el Acuerdo Sede entre UNOPS y el Gobierno de Guatemala. Desde entonces nuestros principales socios son instituciones públicas y nuestro enfoque de aportes siempre se ha caracterizado por fortalecer las instituciones locales interviniendo en una variedad de sectores y proyectos de diversa complejidad. Desde acompañar el proceso de paz posterior al conflicto armado, promoviendo la actividad productiva en regiones de extrema pobreza, hasta modernizar el Estado en términos de reducción de brechas de infraestructura, adquisiciones y, más recientemente, apoyar los esfuerzos en transparencia y eficiencia de las instituciones públicas, en línea con las prioridades del gobierno y el bienestar de los guatemaltecos.
A partir de 2024, el nuevo gobierno electo identificó a UNOPS para apoyar la implementación del Plan de Gobierno 2024-2028, mediante el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales que conduzcan a la adopción de un enfoque de Gestión Pública Justa y Equitativa (GPJE), que permita la transición hacia la modernización de los sistemas de infraestructura y adquisiciones de salud del país.
Cabe señalar que el contexto político en Guatemala es muy complejo, cambiante y frágil, por lo que requiere que UNOPS interactúe constantemente con representantes gubernamentales de alto nivel, el UNRC y el UNCT, así como con otras organizaciones civiles e internacionales en el país. Los proyectos que se solicita a UNOPS que apoye son bastante estratégicos para el país y, por lo tanto, tienen alta visibilidad y exposición.
El Programa INFRAIGSS, desarrollado en alianza con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en su primera etapa (2020–2025) se centró en fortalecer las capacidades del IGSS y preparar las bases técnicas y de gestión para la modernización hospitalaria. Con la firma de la enmienda en 2025, se dio inicio a la segunda etapa (2025–2030), priorizando:
Construcción y equipamiento de dos nuevos hospitales: Hospital de Oriente (Zacapa) y Hospital de Arrivillaga.
Asistencia técnica y planificación estratégica, mediante diagnósticos situacionales y adquisiciones de equipo médico, no médico y mobiliario.
Fortalecimiento de la gestión institucional del IGSS, con el objetivo de superar un rezago histórico de más de 50 años en infraestructura hospitalaria.
Además del sector salud, la Oficina de UNOPS en Guatemala está ampliando su portafolio hacia nuevos sectores clave para el desarrollo del país, incluyendo el transporte, con proyectos en el ámbito aeroportuario y portuario, que buscan mejorar la conectividad, la competitividad y la capacidad logística del país.
En conjunto, estos esfuerzos reflejan el compromiso de UNOPS con aportar soluciones sostenibles, transparentes y de calidad, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al desarrollo económico y social de Guatemala.
Functional ResponsibilitiesBajo la guía y directa supervisión primaria del/la Gerente Senior de Proyecto y la supervisión secundaria del/la Especialista de Comunicación de la oficina de Guatemala, será el/la encargado de asesorar en comunicación al Programa para la Segunda Fase del Plan Maestro para la Modernización y Ampliación de la Red Hospitalaria (INFRAIGSS), y/o otros proyectos cuando sea requerido.
El Oficial Superior de Comunicación tendrá bajo su responsabilidad las siguientes funciones:
Desarrollar e implementar la estrategia de comunicación del Programa INFRAIGSS, y/o de otros proyectos cuando sea requerido, en alineación con la Estrategia Regional de Comunicación, la Estrategia Nacional de Desarrollo de Cartera y el Plan Estratégico de UNOPS. Construcción de una narrativa adecuada al país en coherencia con el estilo y la estrategia de comunicación de UNOPS para el Programa INFRAIGSS, y/o de otros proyectos cuando sea requerido. Generar productos de comunicación sobre el Programa INFRAIGSS con un enfoque estratégico para UNOPS que puedan apoyar esfuerzos de desarrollo de portafolio en otros países: factsheets, talking points, videos, entre otros. Preparar y mantener actualizados los mensaje clave del proyecto asegurando una inclusión de elementos clave sobre la triple crisis planetaria en las comunicaciones del Programa INFRAIGSS, y/o otros proyectos cuando sea requerido. Fomentar la incorporación de temas de resiliencia y enfoques de género e inclusión en todas las acciones de comunicación del programa. Apoyar la implementación de la estrategia de comunicación de UNOPS en Guatemala, según sea requerido por el/la Especialista de Comunicaciones del país. Colaborar con la Oficina de la Gestión de Programas y Proyectos de Guatemala en la revisión del monitoreo y cumpliento de los planes de comunicaciones del proyecto. ***Para conocer más funciones de la posición por favor leer el TDR adjunto en está publicación de vacante***Competencies ES
Demuestra comprender el impacto que tiene su función en todos los asociados y siempre pone al beneficiario en primer lugar. Desarrolla y mantiene relaciones externas sólidas y es un asociado competente para otros (si entra en sus funciones). Evalúa los datos y los procedimientos que se deben seguir para lograr decisiones lógicas y pragmáticas. Adopta un enfoque imparcial y racional con riesgos calculados. Aplica la innovación y la creatividad al proceso de resolución de problemas. Establece de forma eficaz una línea de acción propia y/o para otros con el objetivo de alcanzar una meta. Las acciones desembocan en la correcta consecución de la tarea con especial atención a la calidad en todas las áreas. Identifica las oportunidades y toma la iniciativa para actuar. Comprende que el uso responsable de los recursos maximiza el impacto que podemos tener en nuestros beneficiarios. Trata a todos los individuos con respeto, responde con tacto a las diferencias y anima a los demás a hacer lo mismo. Defiende las normas éticas y de la organización. Mantiene altos estándares de confianza. Es un modelo para la diversidad y la inclusión. Está abierto al cambio y es flexible en un entorno con un elevado ritmo de trabajo. Adapta su perspectiva a las circunstancias o los requisitos cambiantes. Reflexiona sobre las experiencias pasadas y modifica su propio comportamiento. El desempeño es constante, incluso bajo presión. Siempre persigue mejoras continuas. Expresa ideas o hechos de forma clara, concisa y abierta. La comunicación indica una consideración por los sentimientos y las necesidades de los demás. Escucha de forma activa y comparte de manera proactiva el conocimiento. Gestiona los conflictos de manera eficaz mediante la superación de las diferencias de opinión y la búsqueda de un denominador común. Actúa como modelo positivo que contribuye al espíritu de equipo. Colabora y apoya el desarrollo de otros. Solo para administradores de personal: mediante el uso de estilos de liderazgo apropiados, actúa como modelo de liderazgo positivo, motiva, dirige e inspira a los demás para que tengan éxito. Education/Experience/Language requirements
Educación
Título Universitario Superior (Master Degree) preferiblemente en Periodismo, Comunicación, Comunicación Social, Relaciones Públicas u otra disciplina afín. Se puede aceptar un título universitario (Bachelors Degree) preferiblemente en las áreas antes mencionadas, en combinación con un mínimo de siete (4) años de experiencia relevante en lugar del título universitario superior. Experiencia laboral
Mínimo cuatro (4) años de experiencia desarrollando estrategias de comunicación en el campo de las comunicaciones corporativas, la comunicación para el desarrollo; relaciones públicas con el sector público, privado y/o en proyectos de cooperación. (Communications Strategy Development) Mínimo dos (2) años de experiencia en Gerencia de la comunicación (Public Relations) Se valorará de forma positiva la experiencia en producción gráfica, edición de fotografía/video, diagramado (se solicitará portafolio de trabajos). Se valorará el conocimiento y experiencia con agencias de las Naciones Unidas, cooperación internacional y/u organismos internacionales. Se valorará experiencia en el país y/o la región. Idiomas:
Se requiere fluidez en español (tanto escrito como oral). Se requiere un nivel avanzado de inglés (tanto escrito como oral). Contract type, level and duration
Tipo y Nivel de contrato: Acuerdo como Contratista Local/Internacional - ICS 9 (IICA 1/LICA 9) Contrato Regular Mensual: Este contrato se establece en la modalidad de contrato regular mensual, es decir se requiere una prestación de servicios de forma continua durante el periodo del contrato efectuándose los pagos asociados al contrato al final de cada mes natural.
Duración del Contrato: Indefinido - Sujeto a disponibilidad presupuestaria, requerimientos organizacionales, duración de los proyectos y/o buen desempeño. Se aclara que por políticas organizacionales se considera indefinido cualquier contrato que sea superior a 3 (tres) meses.
Entorno de Trabajo:
Para mayor informaci{on sobre la modalidad contractual ICA, por favor siga el enlace:
https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx
Información adicional
No se aceptarán candidaturas no solicitadas.
No se considerarán las candidaturas recibidas después de la fecha límite.
Únicamente se contactará a los/as candidatos/as seleccionados/as, quienes serán invitados/as a la siguiente fase del proceso de selección, la cual consta de varias evaluaciones.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. La plantilla de trabajo de UNOPS está compuesta por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de género, orientaciones sexuales y habilidades diversas. UNOPS tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, así como un entorno de trabajo inclusivo para toda su plantilla de trabajo.
UNOPS evalúa todas las candidaturas en función de las competencias, calificaciones y experiencia requeridas establecidas en el anuncio de vacante. Estamos comprometidos con considerar a todas las personas candidatas de manera justa y transparente, y valoramos las perspectivas y experiencias diversas, incluidas las de mujeres, personas de comunidades indígenas y racializadas, personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, así como personas con discapacidad.A UNOPS le gustaría garantizar que todos/as los/as candidatos/as puedan desempeñarse lo mejor posible durante el proceso de evaluación. Si es seleccionado/a y necesita asistencia adicional para completar una prueba de evaluación, como ajustes razonables, informe a la persona responsable de recursos humanos cuando reciba la invitación.
Términos y condiciones
Para los puestos de funcionariado (FTA), UNOPS se reserva el derecho de designar a un/a candidato/a para un nivel inferior al publicado en el anuncio de vacante. Todo el personal de UNOPS tiene la responsabilidad de desempeñar sus tareas de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las políticas y las instrucciones de UNOPS, así como con los marcos de rendición de cuentas correspondientes. Además, todo el personal debe demostrar que comprende los Objetivos de Desarrollo Sostenible en consonancia con los valores básicos de las Naciones Unidas y Nuestra Agenda Común. En el marco de sus políticas, UNOPS lleva a cabo verificaciones de antecedentes de todos/as los/as posibles candidatos/as. La contratación en UNOPS está supeditada a los resultados de dichas verificaciones. Additional information 1. Marco de Valores y Comportamientos ONU.pdf (3.3 MB)2. Preparar y enviar una buena candidatura UNOPS.pdf (555 KB)
3. Cómo postular a vacantes a través de UNOPS JOBS.pdf (2.4 MB)
LICA 9 TDR Oficial Superior de Comunicación.pdf (153 KB)