Oficial de Proyectos - Gestión Operativa de Portafolio GEF/GCF – Oficina Regional para México, Centroamérica y el Caribe (P2)

  • Added Date: Thursday, 21 August 2025
  • Deadline Date: Sunday, 07 September 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Vacante n°: 7363 Unidad: - Organización: International Union for Conservation of Nature (IUCN) Ubicación: Oficina Regional para México, América Central y el Caribe, San José, Costa Rica Reporta a: Portfolio Manager Latin America and the Caribbean - (GEF, GCF) Porcentaje de Trabajo: 100% Grado: P2 Fecha Esperada de Inicio: 16 de septiembre de 2025 Tipo de Contrato: Indefinido Fecha de Cierre: 7 de septiembre de 2025 INTRODUCCIÓN La Oficina Regional para México, América Central y el Caribe (ORMACC) y la Oficina Regional para Suramérica (SUR) cuenta con un portafolio de proyectos de fondos multilaterales vinculados al Fondo del Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Fondo Verde del Clima (FVC). Este portafolio tiene bajo su implementación diferentes proyectos de ámbitos nacionales y regionales a lo largo de la región de América Latina. Las temáticas y áreas de intervención de los proyectos son variadas y responden a las prioridades del Programa Global de la UICN 2021-2024 Naturaleza 2030 - https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/WCC-7th-001-Es.pdf, así como a las directrices programáticas del GEF, GCF y prioridades definidas por los gobiernos de la región.

Debido al crecimiento de este portafolio multilateral en la Región, es necesario poder contar con una plataforma operativa adecuada y eficiente, que permita monitorear el avance, calidad y cumplimiento de los objetivos. Para ello, se requiere cada vez más de sistemas y controles que permitan dar seguimiento a la operación y medir los avances y esfuerzos que realizan la UICN y sus miembros en el cumplimiento de su programa a través de los proyectos del portafolio multilateral en la región. Por ello, es prioritario asegurar el seguimiento, monitoreo, reporte, evaluación estratégica y medición de impactos generados por los proyectos para asegurar la calidad técnica, operativa y financiera en su implementación.

Esta posición brindará el apoyo necesario a la Gerencia Regional Multilateral en la supervisión del avance técnico y operativo del portafolio de proyectos multilaterales, manteniendo actualizadas las plataformas de los respectivos donantes (GEF y GCF) con la información que sea requerida en cada caso. Así mismo, brindará apoyo a la Gerencia Regional del Hub Portafolio Multilateral en el desarrollo de talleres de capacitación o de diseño de propuestas según sea requerido, revisión de informes técnicos y financieros, apoyo y acompañamiento en los procesos de evaluación de los proyectos multilaterales. Mantendrá comunicación continua con la Gerencia Regional del Portafolio Multilateral para garantizar la implementación de los proyectos fluida o la toma de decisiones oportuna; apoyar los procesos de gestión del conocimiento de los proyectos; así como la coordinación interna con otras instancias de ORMACC y SUR.

Esta posición velará por que el enfoque basado en derechos y el respeto a las salvaguardas sociales y ambientales https://www.iucn.org/es/esms-sistema-de-gestion-ambiental-y-social en el trabajo con comunidades locales, pueblos indígenas, mujeres y jóvenes, sea integrado y priorizado en todos los Proyectos que implementa la UICN, desde las actividades locales y nacionales hasta las regionales, a través de su red de organizaciones miembros, expertos y redes para contribuir a la incidencia a todos los niveles. DESCRIPCIÓN DE CARGO El ámbito geográfico de este puesto es regional y está bajo la supervisión directa de la Gerencia Regional de proyectos multilaterales del Hub ORMACC SUR, basada en San José. El puesto es responsable del apoyo a y el monitoreo operativo de la implementación en tiempo y forma del portafolio de proyectos multilateral del Hub ORMACC-SUR, así como su alineación al Programa Mundial de la UICN. Así mismo, apoya a la Gerencia Regional de Portafolio Multilateral para la coordinación efectiva del trabajo con entidades regionales, agencias donantes y socios estratégicos en la implementación de proyectos con la finalidad de lograr los objetivos del portafolio y el Programa, así como en asegurar la coherencia y complementariedad entre los equipos de proyectos a nivel regional. Adicionalmente, asiste a la Gerencia regional del Portafolio Multilateral en la coordinación de los procesos de identificación y gestión de fondos para incrementar temática y financieramente el portafolio de proyectos de UICN ORMACC, y en la promoción de alianzas estratégicas claves para la implementación de los proyectos y con nuevos donantes o sectores.

El cumplimiento de las responsabilidades del puesto implica mantener una estrecha colaboración con las Coordinaciones de Proyectos, las Representaciones de País de UICN ORMACC, la Coordinación de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL), la Unidad de Membresía, el Hub Financiero y la Coordinación de Recursos Humanos. Por lo anterior, el perfil del puesto requiere experiencia en supervisión y monitoreo estratégico de proyectos, manejo de personal con equipos multidisciplinarios y multiculturales, habilidades gerenciales y experiencia en procuración de fondos.

Principales funciones:

Gestión de Portafolio de Proyectos:
1. Control, supervisión de avances técnicos y operativos del portafolio de proyectos multilaterales, en función de los planes operativos anuales de los proyectos.
2. Mantener actualizadas las plataformas de los respectivos donantes (GEF y GCF) así como de la UICN con la información que sea requerida en cada caso
3. Apoyar en el desarrollo de talleres de capacitación, diseño de TDRs para diseño de propuestas,y/o otros apoyos en la preparación de proyectos según sea requerido, así como en la construcción de los planes operativos anuales;
4. Revisión de informes técnicos y financieros en coordinación con los expertos temáticos asignados a los distintos proyectos;
5. Apoyo y acompañamiento en los procesos de evaluación de los proyectos multilaterales;
6. coordinación interna con otras instancias de ORMACC y SUR en aspectos relevantes para el avance y cumplimiento de los objetivos de la UICN y de la Cartera GEF/GCF
7. Propiciar el trabajo en equipo y mantener una alta motivación entre los ejecutores de proyectos del portafolio multilateral y otros socios y colaboradores de los proyectos multilaterales de UICN Hub ORMACC/SUR.
8. Asegurar que todos los POAs de los proyectos estén actualizados según el Smartsheet y la normativa del portal de proyectos y acordes con otros procedimientos y políticas institucionales.
9. Promover el cumplimiento de los procedimientos y políticas de la UICN y de los donantes multilaterales, buscando la transparencia, eficiencia y eficacia en sus proyectos.
10. Mantener una coordinación estrecha con la Gerencia de Programa Bilateral así como convocar y dar seguimiento a las propuestas en diseño acorde con las pautas institucionales en el marco del ciclo de proyectos .
11. Apoyar en la preparación de informes de seguimiento operativo requeridos por la Dirección Regional para su presentación ante el GREG.

Gestión de Fondos:
1. Participar, apoyar y coordinar directamente el diseño de propuestas con los países y potenciales socios.
2. Apoyar en el fortalecimiento de las capacidades del personal, miembros y socios en materia de diseño de propuestas de proyectos del GEF y GCF acorde con los lineamientos institucionales.
3. Apoyar en la identificación y diseño de proyectos considerando las sinergias con la cartera de proyectos en ejecución y el potencial de escalamiento de y capitalización sobre los mismos.

Gestión de conocimiento
1. Contribuir a los procesos de gestión de conocimiento del Portafolio como, por ejemplo, desarrollo de productos estrella u otros productos de conocimiento y publicaciones institucionales.
2. En colaboración con la Coordinación de Comunicación y la Coordinación bilateral, apoyar a la organización de Días del Conocimiento.

Apoyo institucional:
1. Promover la integración, armonía y trabajo en equipo en las diferentes iniciativas.
2. Apoyar en los mecanismos de coordinación con la Unidad de Constituyentes a fin de garantizar que las distintas formas de involucramiento de miembros y Comisiones en los Proyectos del hub ORMACC/SUR sean sistematizados y difundidas por los canales apropiados.
3. Promover el cumplimiento y aplicación de las políticas institucionales y mantener relación estrecha con el Hub Financiero para el cumplimiento de las normas de presupuesto en las propuestas a ser presentadas.
4. Apoyar en el desarrollo de contenidos y materiales, a solicitud de la Gerencia Multilateral Regional, para el posicionamiento de la región y el hub ORMACC/SUR con relación a los objetivos del Portafolio.
5. Contribuir con insumos sobre la implementación del portafolio de proyectos que permitan a la Gerencia Multilateral, Gerencia de Programa y a la Dirección Regional posicionar mensajes claves respecto al trabajo de ORMACC.
6. Asistir a eventos o reuniones a petición de la Gerencia Multilateral Regional de Programa según sea requerido.

La descripción del puesto anterior contiene los principales deberes y responsabilidades de este puesto. Sin embargo, se espera que los miembros del personal muestren flexibilidad en su enfoque del trabajo y estén dispuestos a realizar otras tareas que se les asignen razonablemente pero que no formen parte de la descripción habitual de su trabajo. Cuando alguna tarea se convierta en una parte regular de las responsabilidades de un empleado, la descripción del trabajo se cambiará en consulta con el empleado y el Grupo de Gestión de Recursos Humanos. REQUERIMIENTOS • Título universitario en recursos naturales y medio ambiente, gestión de proyectos, economía, políticas públicas, relaciones internacionales, planificación estratégica, o carrera a fín, con al menos cinco años de experiencia comprobable en planificación y monitoreo operativo y estratégico, seguimiento operativo y procuración de fondos. Título de maestría deseable.

• Experiencia mínima de 8 años de experiencia profesional con al menos 4 años comprobable en la gestión de relaciones con socios, gestión de proyectos de desarrollo sostenible y conservación, planificación estratégica, cambio climático, agricultura sostenible u otras temáticas ambientales afines. Experiencia con el GEF y GCF altamente deseable.

• Dominio del español e inglés y excelente capacidad de expresión oral y escrita en ambos idiomas.

• Residir o disponibilidad para residir en San José, Costa Rica.

• Excelente manejo de herramientas de cómputo (sistemas administrativos en línea, Word, Excel, Power Point, Onedrive, Dropbox, Wetransfer, Microsoft Teams).

• Experiencia en negociación con instituciones públicas de distintos niveles de gobierno.

• Capacidad para proveer orientación técnica y estratégica para la toma de decisiones y asegurar la implementación efectiva de proyectos.

• Habilidades sólidas de comunicación y trabajo con equipos multidisciplinarios.

• Experiencia en la elaboración de informes y síntesis para socios, así como en la revisión y desarrollo de publicaciones técnicas.

• Disposición para viajar dentro y fuera de los países de la región, según lo requiera el desempeño de sus funciones.

• Disposición para realizar trabajo operativo, habilidad para la solución de problemas, iniciativa, creatividad e innovación.

• Excelentes habilidades interpersonales y disposición para trabajar con equipos multiculturales.

• Facilidad para cumplir con sus responsabilidades con orden, planificación, oportunidad y en apego a los procedimientos y políticas institucionales.

• Sensibilidad y respeto a prácticas culturales, sociales y económicas de poblaciones y socios con los que se implementen los proyectos.

• Sensibilidad para trabajar con respecto al enfoque de género, inclusión y diversidad. POSTULACIONES

Para postular a una posición a través del \"Sistema de gestión de recursos humanos\" de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón \"Apply\".

Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional. No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio. Las candidaturas serán recibidas hasta las 24h00 en Suiza (GMT +1h o GMT +2h durante el periodo de verano / DST). Favor notar que sólo los candidatos seleccionados serán contactados para las entrevistas.

Puede encontrar otras oportunidades de trabajo en el sitio web de la UICN: https://www.iucn.org/involved/jobs/

Acerca de la UICN

La UICN es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. La UICN pone a disposición de las entidades públicas, privadas y no gubernamentales, los conocimientos y las herramientas que posibilitan, de manera integral, el progreso humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.

Creada en 1948, la UICN se ha convertido en la red ambiental más grande y diversa del mundo. La UICN cuenta con la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones Miembro y los aportes de alrededor de 16 000 expertos. La UICN es uno de los principales proveedores de datos, evaluaciones y análisis sobre conservación. Su extensa y diversa membresía hacen de la UICN una incubadora y un repositorio confiable de las mejores prácticas y herramientas de conservación, así como de las directrices y estándares internacionales.

La UICN proporciona un espacio neutral en el que actores diversos, incluyendo gobiernos, ONGs, científicos, empresas, comunidades locales, grupos indígenas, organizaciones religiosas y otros pueden trabajar juntos para crear e implementar soluciones a los retos ambientales y lograr un desarrollo sostenible.

La UICN trabaja con diversos socios y simpatizantes para llevar a la práctica un amplio y diverso portafolio de proyectos de conservación en todo el mundo. Estos proyectos, que combinan los últimos avances científicos con los conocimientos tradicionales de las comunidades locales, procuran detener y revertir la pérdida de hábitats, restaurar los ecosistemas y mejorar el bienestar humano.

http://www.uicn.org/es
https://twitter.com/IUCN/

Recommended for you