UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a desarrollar su potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. En Chile, UNICEF está presente desde 1950 atendiendo las necesidades de la infancia. Desde la década de los noventa trabaja para impulsar una transformación en la sociedad chilena que permita garantizar el pleno respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El Pasante de Operaciones tendrá como objetivo brindar apoyo administrativo y operativo a la Representante Adjunta de Operaciones en el marco de próxima auditoría que se realizará el mes de noviembre de 2025. Su función será contribuir a la gestión de documentación, seguimiento de tareas y coordinación de actividades clave. • Duración: 2 meses • Inicio: 29 septiembre 2025 • Remuneración: $500.000 bruto • Modalidad: Híbrida - Remoto y Presencial. • Dedicación: Idealmente full-time, con posibilidad de part-time. ¿Cómo puedes marcar la diferencia? Resumen de funciones/responsabilidades claves:
Apoyar en la redacción, edición y formato de documentos en Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) Leer y analizar documentación en inglés para identificar requerimientos clave y resumirlos en español Elaborar borradores de informes, matrices de seguimiento y presentaciones Dar seguimiento a tareas pendientes, recordatorios y entregables del equipo Organizar archivos digitales y físicos relacionados con la auditoría Coordinar reuniones, tomar notas y preparar minutas cuando sea requerido Apoyar en la recopilación de información desde distintas áreas para consolidación documentalSi desea obtener más información sobre este puesto, revise la descripción completa del trabajo aquí Para calificar como defensor para cada infancia… Para ser considerado para una pasantía, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estar matriculado en una licenciatura o haberse graduado en los últimos dos años, en las áreas de: administración general, administración pública, auditoría, control de gestión u otra carrera afín a las funciones descritas Los solicitantes deben tener al menos 18 años. Dominar el idioma de trabajo de la oficina de UNICEF en Chile: español y dominio avanzado de inglés Manejo sólido de Microsoft Office (especialmente formatos tipo Word y Excel) Tener un buen rendimiento académico demostrado con los registros recientes de la universidad o institución No tener parientes inmediatos (padre, madre, hermano, hermana, hijo, hija) que trabajen en ninguna oficina de UNICEF; y no tener otros parientes supervisores al que el/la pasante reportará Deseable, conocimiento básico de procesos de auditoría o gestión documental Por cada infancia, debes demostrar... Habilidades organizativas y atención al detalle Capacidad de redactar documentos en inglés y español Excelente disposición a realizar todas las tareas encomendadas Discreción y compromiso con la confidencialidad de la información Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAs). Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí. UNICEF está comprometido con la diversidad y la inclusión dentro de su fuerza laboral, y alienta a todos los candidatos, independientemente de su género, nacionalidad, origen religioso y étnico, incluidas las personas con discapacidades, a postularse para formar parte de la organización. UNICEF ofrece ajustes razonables para el personal con discapacidad. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a revelar su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite una adaptación razonable durante el proceso de contratación y luego en su asignación. UNICEF tiene una política de tolerancia cero con las conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluidos la explotación y los abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a principios estrictos de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados se adhieran a estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de antecedentes y referencias. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de las credenciales académicas y el historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes. Para postular, envíanos una carta de presentación respondiendo las siguientes preguntas y los documentos descritos más abajo: En tu carta de presentación cuéntanos brevemente: ¿Qué estás estudiando? ¿Qué te llama la atención de esta oportunidad de práctica? ¿Qué esperas aprender y qué esperas aportar en caso de ser la persona seleccionada? También, adjunta los siguientes documentos obligatorios: • CV Actualizado (Incluye contacto, email y teléfono) • Carta de la universidad presentando al candidato y/o certificado de egreso • Copia de su seguro médico (isapre, Fonasa, seguro internacional, seguro de accidentes o similar) • Copia de su cédula de identidad o pasaporte vigente. Observaciones: • Solo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección • El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato • Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación • La asignación mensual se pagará contra boleta de honorarios