A través de su trabajo en 75 países con economías en desarrollo en África, Asia y las Américas, Plan International busca alcanzar la mayor cantidad de niños y niñas que sea posible, particularmente aquellos y aquellas que son excluidos/as o marginados/as, con programas de alta calidad que entregan beneficios duraderos, a través de incrementar sus ingresos, trabajando en asocio con otros y operando de manera efectiva.
¡Plan promueve los derechos de la niñez y está comprometida con la protección de los niños y las niñas, así como con la igualdad de género, por lo tanto, toma las medidas necesarias para que sus intervenciones y el actuar de su personal sean acordes con esta política, asimismo, respetamos el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo!
FUNCION BASICA
Proporcionar servicios de gestión de casos de alta calidad a niños vulnerables y supervivientes de violencia de género (VG), así como desarrollar la capacidad del personal educativo y de los padres/cuidadores sobre cómo identificar y derivar de forma segura a los niños con necesidades de protección, incluyendo cómo utilizar eficazmente las vías de derivación multisectoriales existentes.
Responsabilidades generales
Proporcionar servicios de gestión de casos de alta calidad a niños, niñas y adolescentes que hayan sufrido algún tipo de violencia, abusos, negligencia y/o explotación, o que sean vulnerables por otros motivos, de acuerdo con las directrices de priorización de la matriz de riesgos. Acompañar a los niños, niñas y adolescentes y sus familias a través del proceso completo de gestión de casos (Identificación, registro, planificación del caso, implementación del plan de caso, seguimiento y revisión, cierre del caso) Realizar derivaciones a servicios esenciales según sea necesario, ayudar a los niños, niñas, adolescentes y sus padres/cuidadores a acceder a los servicios. Trabajar con los niños, niñas, adolescentes y sus familias para ayudarles a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso de gestión de casos. Participar en reuniones de gestión de casos con el/la supervisor/a. Realizar visitas de seguimiento para cada caso registrado. Garantizar que los servicios de gestión de casos se proporcionen de acuerdo con las normas mínimas de protección de la infancia en la acción humanitaria y las directrices mundiales para la protección de la infancia y la gestión de casos, así como con las rutas de atención existentes a nivel nacional. Proporcionar apoyo psicosocial y emocional a los niños, niñas, adolescentes y las familias. Desarrollo de actividades y acompañamiento Psico-social de acuerdo a la Estrategia de Plan, identificando condiciones de vulnerabilidad, con riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia. Proporcionar información a padres madres y cuidadores, sobre riesgos y amenazas en la ruta migratoria. Elaborar y aplicar las medidas de protección y seguridad pertinentes en contextos migratorios
Experiencia:
Profesionales con estudios universitarios en Trabajo Social, Psicología clínica o carrera afín. Mínima experiencia laboral previa de más de 3 años en protección de la niñez y movilidad humana. Conocimientos técnicos de Child Protection Minimun Standards (The Alliance), Normas Mínimas para la Protección de la niñez y adolescencia en la Acción Humanitaria (NMPNA). Conocimiemtos de Protection from Sexual Exploitation and Abuse (PSEA), conocimientos de El Comité Permanente entre Organismos para la protección contra la explotación y abusos sexuales. Experiencia en la gestión de casos de protección de la niñez y violencia de género de manera sensible y adaptada a niños, niñas y adolescentes. Experiencia y liderazgo en la facilitación de reuniones con las autoridades locales pertinentes Experiencia profesional en el ámbito humanitario y contextos migratorios Excelentes habilidades de redacción, facilitación y organización. Alto nivel de inglés (B2)Habilidades:
Sólidos conocimientos en supervisión, evaluación, investigación y realización de evaluaciones participativas multisectoriales. Experiencia en el manejo de expedientes y bases de datos, así como en la documentación periódica. Excelentes habilidades para la movilización y autogestión comunitaria de casos. Capacidad para trabajar de manera individual, en equipo y bajo presión, con supervisión limitada y con gestión por resultados. Proactivo y con iniciativa. Buenas habilidades analíticas, de resolución de conflictos/casos y de planificación de proyectos. Capacidad para comunicarse de forma clara y estratégica con las partes interesadas internas y externas como representante de Plan, incluyendo habilidades efectivas de negociación y representación. Habilidades de capacitación, formación, entrenamiento y acompañamiento institucional, comunitario y personal interno y externo. Resiliencia y autocuidado en contextos de violencia. Habilidad de incidencia con autoridades migratorias y de niñez. Pensamiento analítico orientado a la toma de decisiones basadas en datos.
Disponibilidad del puesto:
La sede de trabajo del proyecto estará basada en la Oficina de País en Ciudad de Guatemala Movilidad entre los departamentos y/o municipios: Serán los que sean establecidos por el proyecto y en actividades que sean designadas por Plan International Guatemala en sus diversas zonas de intervención, siendo el punto de salida la Oficina de País de Plan. 90% de trabajo en campo, los itinerarios y la seguridad son planificados por Coordinación Logística; el/la técnico/a sólo ejecuta Experiencia en manejo de vehículo, con licencia vigente
Habilidades específicas del puesto
Sólidos conocimientos en supervisión, evaluación, investigación y realización de evaluaciones participativas multisectoriales. Capacidad para trabajar de manera individual, en equipo y bajo presión, con supervisión limitada y con gestión por resultados. Buenas habilidades analíticas, de resolución de conflictos/casos y de planificación de proyectos. Capacidad para comunicarse de forma clara y estratégica con las partes interesadas internas y externas como representante de Plan, en el marco del Código de Conducta, incluyendo habilidades efectivas de negociación y representación. Habilidades de capacitación, formación, entrenamiento y acompañamiento institucional, comunitario y personal interno y externo. Conocimientos informáticos: Microsoft Word, Excel, Outlook y otras herramientas digitales.Nivel de contacto con niños y niñas:
Contacto Alto: A través de la supervisión de las actividades en las comunidades beneficiarias del proyecto, el gestor de casos tendrá contacto directo con los niños, niñas y adolescentes
Contrato: 16 meses
Por favor tomar en cuenta que los procesos de selección que realiza Plan International son completamente gratuitos, nunca se solicita que los candidatos o candidatas realicen algún tipo de pago o depósito para participar o ser tomado en cuenta para ocupar una posición. Plan International cuenta con un código de conducta y políticas internas de Género, Inclusión y Salvaguarda de niños, niñas y jóvenes, por lo que toda persona que sea contratada, debe estar dispuesta a conocer, firmar, cumplir y promover estas políticas. Plan International asume el compromiso de cero tolerancias al abuso infantil y la discriminación. Plan International realiza el proceso de selección centrado en la Política de Protección de la Niñez, Derechos Humanos, Equidad de Género y Multiculturalidad. Plan International se reserva el derecho de cerrar la convocatoria antes de la fecha establecida, al contar con los candidatos que requiere. Toda persona que aplica a un puesto de trabajo de Plan, deberá presentar la Solvencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales del Ministerio Público, la cual deberá adjunta a su CV