Organizational Context
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) es la organización humanitaria más grande del mundo, presente en 191 países del mundo, a través de sus sociedades nacionales. Su acción está orientada por la estrategia 2030 que evoca su determinación colectiva a atender los desafíos más apremiantes que afronta la humanidad en la presente década, basándose en los siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, servicio voluntario, unidad y universalidad.
El Secretariado, con sede en Ginebra, tiene cinco oficinas regionales descentralizadas: una de ellas es la de las Américas, guiada por las estrategias de la Secretaría para la implementación y las áreas de enfoque que se basan en la visión de la estrategia 2030. La región de las Américas está organizada en dos hemisferios principales: un grupo de departamentos basados en los servicios y configuraciones geográficas de (i) Country Cluster Delegation CCD de países andinos y (ii) Oficina(s) de País. Una de las delegaciones, correspondiente a la región de las Américas, es el CCD para los países andinos, basada en Lima – Perú, que brinda apoyo a las Sociedades Nacionales de Bolivia, Ecuador y Perú.
En los últimos años, la migración venezolana continúa como uno de los desafíos humanitarios más significativos en América Latina. Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hasta junio de 2024, más de 7,77 millones de personas han salido de Venezuela, de las cuales aproximadamente 1,54 millones residen en Perú. Esto posiciona al país como el segundo mayor receptor de población venezolana en la región, después de Colombia. La mayoría de estas personas se encuentran en Lima y otras ciudades costeras. Además de ser un país de destino, Perú también se ha convertido en un punto de tránsito para quienes continúan su ruta migratoria hacia el sur del continente o contemplan el retorno a Venezuela.
La frontera terrestre de Tumbes es la más activa del país en términos de entradas y salidas de personas migrantes, especialmente venezolanas. Su ubicación estratégica y el volumen de tránsito la convierten en un punto crítico de movilidad humana, con flujos constantes tanto de ingreso como de salida. A diferencia de otras fronteras peruanas, Tumbes enfrenta desafíos particulares como el uso de pasos irregulares, inseguridad, y una alta concentración de población en situación de vulnerabilidad, marcada por precariedad económica, falta de acceso a servicios básicos y exposición a riesgos de protección. Esta complejidad exige una respuesta humanitaria ágil, coordinada y sensible al contexto local.
La posición estará basada en Tumbes y brindará soporte técnico y operativo enfocado en el trabajo con comunidades, así como en aspectos logísticos y administrativos en terreno. También prestará apoyo puntual a actividades en Lima, según las necesidades identificadas. Reportará al Coordinador Regional de Programas Integrados y coordinará con las áreas temáticas de la Federación Internacional.
La IFRC mantiene una política de tolerancia cero frente a conductas incompatibles con los objetivos y principios del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual y otras formas de acoso, el abuso de autoridad, la discriminación y la falta de integridad (incluyendo, pero no limitado a, conductas financieras indebidas). La IFRC también se adhiere estrictamente a los principios de protección infantil.
Job Purpose
Brindar soporte operativo integral a las actividades de la Federación Internacional en Tumbes, liderando la implementación de acciones humanitarias en las zonas de intervención priorizadas. La posición se enfoca en el trabajo comunitario, la coordinación interinstitucional, la gestión logística y administrativa, y el monitoreo de necesidades, con apoyo puntual a intervenciones en Lima según las necesidades operacionales identificadas.
Job Duties and Responsibilities
1. Trabajo comunitario y coordinación local
• Participar activamente en espacios de coordinación con comunidades, organizaciones locales, autoridades y actores humanitarios para facilitar la implementación de actividades en las zonas de intervención priorizadas.
• Promover la participación comunitaria en todas las etapas del proyecto, asegurando que las acciones respondan a las necesidades reales de la población.
• Apoyar la articulación con organizaciones de base, líderes comunitarios y grupos locales para fortalecer el vínculo entre las operaciones de la IFRC y las comunidades.
2. Gestión operativa
• Apoyar la planificación, ejecución y seguimiento de actividades humanitarias, asegurando el cumplimiento de cronogramas, estándares de calidad y principios del Movimiento.
• Coordinar la logística, administración y preparación de recursos necesarios para la entrega de servicios humanitarios en las zonas priorizadas.
• Monitorear de forma continua las condiciones y necesidades de las comunidades, incluyendo población migrante, comunidades de acogida y otras poblaciones vulnerables.
3. Monitoreo, reporte y análisis
• Registrar la población alcanzada y elaborar reportes periódicos sobre metas físicas, financieras y evolución del contexto local.
• Apoyar en la elaboración de análisis situacionales y en la actualización de inventarios de insumos gestionados por el proyecto.
4. Seguridad y gestión de riesgos
• Identificar riesgos operativos y aplicar medidas de seguridad para proteger al personal, la población atendida y los bienes del proyecto.
• Servir como punto focal de seguridad, logística y administración en la zona de intervención.}
5. Comunicación comunitaria y rendición de cuentas
• Implementar estrategias de comunicación con comunidades y población afectada, incluyendo mensajes clave sobre salud, protección, integración y otros temas humanitarios.
• Asegurar mecanismos de retroalimentación y rendición de cuentas, incluyendo canales para quejas, reclamos y sugerencias, y promover espacios de diálogo con las comunidades.
6. Apoyo transversal
• Facilitar visitas de delegaciones, donantes y personal técnico, proporcionando información actualizada sobre las operaciones.
• Brindar apoyo puntual a intervenciones en Lima u otras regiones priorizadas, según necesidades operativas.
Job Duties and Responsibilities (continued)
Funciones aplicables a todo el staff
1. Actively work towards the achievement of the Federation Secretariat’s goals
2. Abide by, and work in accordance with the Red Cross and Red Crescent principles
3. Perform any other work-related duties and responsibilities that may be assigned by the line manager
Education
Grado universitario en áreas relevantes (ciencias de la salud, ciencias sociales, etc.) Máster en áreas relacionadas a las ciencias sociales o de la salud (preferido)Experience
3+ de experiencia en la planificación y/o gestión de programas sociales y/o programas humanitarios. 2+ de experiencia en el área temática de migración. (preferido) Experiencia de trabajo en el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.(preferido) Experiencia en la planificación y gestión de presupuestos.Knowledge, Skills and Languages
Conocimiento de la gestión de operaciones en gestión de desastres. Habilidades en la formación y desarrollo de la capacidad. Capacidad para trabajar en equipo, buenas habilidades de comunicación y gestión. Capacidad para resolver problemas en entornos complejos y de múltiples organizaciones. Habilidad para realizar evaluaciones rápidas, encuestas de línea base y encuestas de satisfacción. Buenas habilidades analíticas y enfoque orientado a soluciones. Capacidad para trabajar bajo presión y liderar equipos en entornos de alta exigencia, especialmente en contextos de emergencia. Disponibilidad para viajar a nivel nacional, cuando sea necesario Excelentes habilidades en la creación de redes con otras agencias y organizaciones. Español Inglés hablado y escrito con fluidez (preferido)Competencies, Values and Comments
VALORES: Respeto por la diversidad; Integridad; Profesionalismo; Rendición de cuentas
COMPETENCIAS BÁSICAS: Comunicación; Colaboración y trabajo en equipo; Juicio y toma de decisiones; Relaciones con las Sociedades Nacionales y con clientes; Creatividad e innovación; Generación de confianza
COMPETENCIAS DE GESTIÓN: Gestión del rendimiento del personal; gestión del desarrollo del personal; orientación estratégica.
COMPETENCIAS FUNCIONALES: Orientación estratégica; liderazgo; potenciar a los demás.