EXPERTA/O EN EFTP Y ADECUACIÓN CURRICULAR EN MEDIA SUPERIOR - EDU

Tags: UNESCO
  • Added Date: Wednesday, 06 August 2025
  • Deadline Date: Sunday, 24 August 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

OVERVIEW

Parent Sector : Education Sector (ED)

Duty Station: Mexico City

Job Family: Education

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : Internal and external candidates

Application Deadline (Midnight Duty Station Time) : 24-AUG-2025

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST

Antecedentes
La UNESCO promueve la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) como un medio para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico inclusivo, conectando la educación con el mundo laboral de acuerdo con el contexto de cada país y región. Este tipo de educación busca dotar a jóvenes y adultos de las habilidades necesarias para acceder a empleos decentes y contribuir a sociedades pacíficas y justas. En este contexto, centra su actividad en apoyar a los Estados Miembros para fortalecer sus sistemas educativos, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo de competencias relevantes para el mercado laboral actual y futuro, poniendo especial atención en el uso de las tecnologías, la innovación y la igualdad de género.

Con el objetivo de avanzar de manera sistemática en la transformación de los sistemas educativos en el marco de la Agenda 2030, a escala global, la UNESCO promueve una formación basada en la Estrategia para la EFTP 2022-2029 con tres prioridades estratégicas: desarrollar aptitudes de las personas para aprender, trabajar y vivir 2. Desarrollar capacidades para la transición de las economías hacia el desarrollo sostenible 3. Desarrollar competencias para sociedades inclusivas y resilientes.

A nivel regional, varios países latinoamericanos y del Caribe están desarrollando estrategias de EFTP, ya sea reconvirtiendo sus instituciones, capacitando docentes o modificando sus programas escolares para hacer frente a las transiciones ecológicas, laborales, tecnológicas y demográficas. Asimismo, se vienen efectuando proyectos piloto con apoyo de organizaciones y empresas dedicadas a la tecnología para probar innovaciones en diversos países.

En el caso de México, la UNESCO apoyará, entre otras acciones, la implementación de proyectos piloto en escuelas de educación técnica y profesional, la formación de docentes y la revisión curricular, particularmente en el nivel medio superior.

Objetivo general de la consultoría
La persona consultora deberá apoyar a la Oficina de la UNESCO en México en la tarea de coordinar, acompañar, dar seguimiento y documentar el desarrollo del proyecto piloto en las escuelas que se integren al proyecto, además de elaborar herramientas que ayuden a la reconversión de los programas de EFTP para que respondan a las necesidades productivas de los polos de desarrollo del país.

Long Description

Actividades de la consultoría:
Apoyar a la Oficina de la UNESCO en las siguientes actividades:

a. Acompañar, dar seguimiento y documentar los proyectos piloto y las estrategias de formación docente que se lleven a cabo en las escuelas de educación media superior, a fin de identificar buenas prácticas, aprendizajes y aspectos a mejorar para que los centros que imparten EFTP desarrollen mejores prácticas formativas.

b. Acudir a las reuniones de coordinación que tenga la Oficina de la UNESCO en México con las contrapartes y aliados.

c. Construir una estrategia metodológica para actualizar los programas educativos de EFTP de acuerdo con la vocación productiva y las características de los polos de desarrollo del país. Esto en vinculación directa con los planteamientos de la Subsecretaría de Educación Media Superior de México.

Obligaciones del/la consultor/a:
a. Mantener comunicación fluida y constante con la coordinación.
b. Hacer las aclaraciones y/o ampliaciones o proporcionar la información adicional que la coordinación estime necesaria para cumplir con los productos y las actividades acordadas;
c. Otorgar a la UNESCO los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, en los casos en que se apliquen estos derechos sobre los trabajos y documentos producidos por el/la consultor/a dentro de los contratos financiados.
d. Cumplir con el tiempo establecido de entrega de productos e informes.

COMPETENCIES (Core / Managerial) Communication (C)Innovation (C)Knowledge sharing and continuous improvement (C)Planning and organizing (C)Results focus (C)Teamwork (C)Professionalism (C)

- For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

REQUIRED QUALIFICATIONS

Perfil del consultor(a):
Educación:
• Especialistas con grado universitario en pedagogía y/o ciencias, ciencias de la educación, sociología, humanidades, ciencias naturales, tecnología, o ingenierías.

Experiencia:
• 3 años de experiencia comprobable en el sector educativo; preferentemente en actividades relacionadas con EFTP, Educación para el Desarrollo Sostenible, Educación Media Superior y diseño curricular.

Habilidades:
• Búsqueda, análisis, síntesis, categorización y presentación de información.
• Manejo eficiente de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
• Habilidades socioemocionales para el trabajo en equipo.
• Escritura académica avanzada.

Conocimientos:
• Conocimiento de las perspectivas de Educación para el Desarrollo Sostenible, la EFTP y la perspectiva de juventudes que trabaja la UNESCO.
• Conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y las directrices para el sector educativo que impulsa a nivel global para hacer frente a la transformación de la educación.
• Conocimiento del Sistema Educativo Mexicano, particularmente del nivel de educación media superior y los desafíos que presenta el empleo de las juventudes en las distintas regiones del país.
• Conocimiento y experiencia en el acompañamiento, seguimiento y documentación de proyectos.
• Añadir algo aquí sobre experiencia en formación docente en tecnologías digitales en escuelas técnicas o profesionales.

Long Description

Disposiciones especiales sobre confidencialidad de documentos e información:
• Los resultados de los productos contratados son propiedad de la UNESCO. Ninguno de los resultados podrá ser utilizado, presentado o difundido por el/la consultor/a contratado para ningún fin personal o profesional.
• El/la consultor/a podrá solicitar permiso para utilizar los resultados con fines intelectuales, que podrá otorgar la UNESCO previa solicitud oficial.


Software y equipo:
• La computadora, papelería, servicio de Internet, línea telefónica y equipo de teléfono serán suministradas por el/la consultor/a.
• Los gastos de traslado y viáticos a los sitios donde se efectuará el proyecto estarán a cargo de la Oficina de la UNESCO en México.

SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS

Aviso importante para los/las postulantes

Todos los candidatos y candidatas deberán completar una solicitud en línea, proporcionando información completa y veraz. Para postularse, visite el sitio web de carreras de la UNESCO (UNESCO careers website.)

No será posible realizar modificaciones una vez enviada la solicitud.

La evaluación de las candidaturas se realizará conforme a los criterios establecidos en el anuncio de la vacante, y podrá incluir pruebas y/o evaluaciones, así como una entrevista.

La UNESCO utiliza tecnologías de comunicación, tales como videoconferencias, teleconferencias o correspondencia por correo electrónico, para llevar a cabo las evaluaciones y entrevistas.

Solo las personas seleccionadas serán contactadas para continuar con el proceso. Los candidatos y candidatas finalistas deberán someterse a una verificación de referencias basada en la información proporcionada.

Footer

Compromisos y políticas de la UNESCO

La UNESCO recuerda que, para la contratación de su personal, se da prioridad a garantizar los más altos estándares de eficiencia, competencia técnica e integridad. La Organización aplica una política de tolerancia cero frente a todas las formas de acoso.

Asimismo, la UNESCO está comprometida con la equidad, la diversidad geográfica y la paridad de género entre su personal, en todas las categorías y niveles. Promueve, además, la diversidad de su plantilla en términos de género, nacionalidad y cultura. Se alienta de manera especial la postulación de personas provenientes de Estados Miembros no representados o subrepresentados (última actualización disponible aquí), así como de integrantes de minorías, pueblos indígenas y personas con discapacidad. Todas las solicitudes serán tratadas con el más alto nivel de confidencialidad.

Para los puestos internacionales, se requiere disponibilidad para movilidad global.

La UNESCO no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa del proceso de contratación.

Por último, tenga en cuenta que la UNESCO es una organización libre de humo.

Recommended for you