Mission and objectivesLa entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de G茅nero y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, bas谩ndose en la visi贸n de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminaci贸n en contra de las mujeres y las ni帽as; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo y por los derechos humanos. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de g茅nero se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembros, construyendo una asociaci贸n eficaz con el gobierno, la sociedad civil, as铆 como con otros actores relevantes. ONU Mujeres aborda integralmente las causas profundas de la desigualdad desde una perspectiva de transformaci贸n de los sistemas de reproducci贸n de las desigualdades de g茅nero y discriminaciones y con un enfoque de triple nexo en torno a: - Voz, liderazgo y autonom铆as de las mujeres. - Fortalecimiento de marcos normativos multilaterales y regional, y leyes, pol铆ticas e instituciones que promuevan la igualdad de g茅nero a nivel nacional y subnacional. - Participaci贸n efectiva y protecci贸n de las mujeres en todos los 谩mbitos del triple nexo. - Acceso equitativo de las mujeres a los servicios, bienes y recursos. - Financiamiento de la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres. - Normas sociales positivas, incluida la participaci贸n de hombres y ni帽os. - Producci贸n, an谩lisis y utilizaci贸n de estad铆sticas de g茅nero. - Coordinaci贸n del sistema de las Naciones Unidas para la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres. El Plan Estrat茅gico 2022-2025 busca lograr la igualdad de g茅nero, el empoderamiento de todas las mujeres y las ni帽as y la realizaci贸n plena de sus derechos humanos. El Plan Estrat茅gico se basa en la Convenci贸n sobre la Eliminaci贸n de Todas las Formas de Discriminaci贸n contra la Mujer (CEDAW), el Programa de Acci贸n de la Conferencia Internacional sobre la Poblaci贸n y el Desarrollo y otros resultados de procesos intergubernamentales pertinentes, como resoluciones de la Asamblea General y conclusiones convenidas de la Comisi贸n de la Condici贸n Jur铆dica y Social de la Mujer. ONU Mujeres contribuye a la implementaci贸n de la Agenda Regional de G茅nero de Am茅rica Latina y el Caribe y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible colocando al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de igualdad de g茅nero al centro de los ODS y en coordinaci贸n con todos los dem谩s Objetivos a fin de asegurar un avance integral.
ContextONU Mujeres ha fortalecido su presencia y trabajo en Venezuela a trav茅s del Marco de Cooperaci贸n de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2026, una iniciativa firmada con el gobierno venezolano. Su labor se centra en programas clave que buscan el bienestar de la poblaci贸n y el avance de los derechos de las mujeres. En su rol de coordinaci贸n, ONU Mujeres implementa diversas iniciativas, como el fortalecimiento de capacidades para mujeres y organizaciones que defienden sus derechos, especialmente en la prevenci贸n y respuesta a la violencia sexual. Tambi茅n apoya la cohesi贸n social, la planificaci贸n y financiaci贸n con perspectiva de g茅nero, y la mejora de los servicios p煤blicos bajo esta misma 贸ptica. Con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo nacional y la cohesi贸n social, ONU Mujeres trabaja en conjunto con varias entidades del Sistema de las Naciones Unidas, el gobierno, la academia y la sociedad civil. La Oficina Regional de ONU Mujeres para las Am茅ricas y el Caribe est谩 buscando un/a UNV Nacional Especialista en Derechos Humanos. La persona seleccionada ser谩 la encargada de desarrollar e implementar una estrategia para fortalecer capacidades en este 谩mbito, como parte de los proyectos de la oficina en Venezuela. Estos programas cubren 谩reas fundamentales como el empoderamiento econ贸mico, la gobernanza, la cohesi贸n social y la prevenci贸n de la violencia contra las mujeres y ni帽as. El/la especialista trabajar谩 bajo la orientaci贸n de la Coordinadora de Programas de la Oficina Regional y la supervisi贸n directa de la Coordinaci贸n del proyecto. Su principal tarea ser谩 crear contenidos program谩ticos basados en la legislaci贸n nacional e internacional. Esta posici贸n requiere una colaboraci贸n estrecha con la coordinaci贸n del proyecto y otros actores clave para promover el desarrollo sostenible del pa铆s. Es importante destacar que el/la especialista no tendr谩 autoridad para tomar decisiones o emprender acciones de forma independiente sin el acuerdo previo de ONU Mujeres. Las funciones se llevar谩n a cabo de forma presencial y el/la especialista deber谩 asistir a reuniones peri贸dicas para alinear el plan de trabajo y validar los avances del proyecto. Adem谩s, deber谩 gestionar tareas a distancia cuando sea necesario y coordinarse con diversas instituciones y actores clave para el buen desempe帽o de sus responsabilidades. Para facilitar su labor, ONU Mujeres proporcionar谩 la documentaci贸n e informaci贸n existente, aunque el/la especialista ser谩 responsable de obtener informaci贸n adicional si fuera necesario.
Task DescriptionEl objetivo principal de esta asignaci贸n es desarrollar el dise帽o, implementaci贸n y seguimiento de la estrategia de fortalecimiento de capacidades en materia de derechos humanos, sobre est谩ndares nacionales e internacionales, desde el enfoque de la educaci贸n en derechos humanos y la cohesi贸n social y as铆 fortalecer los actores clave, con la finalidad de potenciar la cohesi贸n social. Los objetivos espec铆ficos son: - Desarrollar el dise帽o curricular del m贸dulo de fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de los actores clave en materia de est谩ndares internacionales de derechos humanos (dise帽o instruccional, metodol贸gico, gu铆a del participante, recursos did谩cticos y evaluaci贸n). - Identificar estrategias y herramientas socioeducativas de dinamizaci贸n de contenidos, que sean adecuadas de forma remota y/o presencial para la socializaci贸n de los contenidos entre los participantes del programa de fortalecimiento de capacidades. - Facilitar los contenidos avalados a trav茅s de las estrategias acordadas. - Sistematizaci贸n de buenas pr谩cticas aprendidas y recomendaciones. - Brindar asesor铆as y orientaciones a los proyectos de fortalecimiento de capacidades en materia de derechos humanos, desarrollados por las organizaciones participantes previsto en el marco del proyecto. - Gesti贸n administrativa, monitoreo y seguimiento program谩tico y financiero del componente. - Garantizar el monitoreo, evaluaci贸n, rendici贸n de cuentas y aprendizajes. Los resultados esperados de la asignaci贸n son: - ONU Mujeres cuenta con una estrategia de fortalecimiento de las capacidades de los actores clave en materia de est谩ndares nacionales e internacionales de derechos humanos. - Los actores clave han mejorado sus capacidades en materia de derechos humanos atendiendo al enfoque de g茅nero. Se espera que el/la titular lleve a cabo las responsabilidades y actividades necesarias para la entrega de los productos descritos a continuaci贸n con la finalidad del logro del el/los objetivo/s de la asignaci贸n. - Realizar un plan de trabajo que contemple todas las actividades a realizar y fechas previstas - Revisi贸n de documentos de referencia, que permitan la conceptualizaci贸n de los contenidos de formaci贸n en materia de derechos humanos con perspectiva de g茅nero para ser implementados en el programa de fortalecimiento de capacidades para los actores clave. - Adaptaci贸n de los contenidos desarrollados por el/la UNV Nacional Especialista, de acuerdo con los formatos requeridos. - Planificar y desarrollar espacios de capacitaci贸n (formaci贸n) remota y presencial. - Dar apoyo y seguimiento t茅cnico y financiero las actividades propias del componente de fortalecimiento de capacidades. - Elaborar documentos de sistematizaci贸n y recomendaciones en el marco del fortalecimiento de capacidades, con enfoque de g茅nero. - Participar en las reuniones de planificaci贸n, espacios articulaci贸n, program谩ticos, financieros y t茅cnicos. - Mantener una coordinaci贸n efectiva con el equipo t茅cnico de ONU Mujeres para alcanzar los productos en tiempo, forma y calidad requeridos, as铆 como prevenir y mitigar riesgos que puedan generar desviaciones en el alcance del objetivo de la asignaci贸n. - Consignar a ONU Mujeres los documentos t茅cnicos generados durante la presente asignaci贸n, en versi贸n PDF y versi贸n editable, seg煤n el cronograma establecido. - Elaborar y presentar balances peri贸dicos e informe final de la asignaci贸n.
Competencies and values- Rendici贸n de cuentas. - Adaptabilidad y flexibilidad. - Creatividad. - Juicio y toma de decisiones. - Planificaci贸n y organizaci贸n. - Profesionalidad. - Autogesti贸n. - Inclusi贸n. - Equidad e Igualdad.
Living conditions and remarksCaracas es un lugar de destino familiar clasificada como C. Las actividades recreativas est谩n mejorando y se recomiendan las actividades deportivas en instalaciones deportivas. Hay instalaciones de salud disponibles localmente. Hay varias cl铆nicas privadas de atenci贸n m茅dica disponibles en Caracas, algunas de ellas autorizadas por la ONU. Las cl铆nicas brindan asistencia especializada. La educaci贸n es intercultural biling眉e y se reconocen los idiomas de los pueblos originarios. Est谩 disponible en el idioma local espa帽ol, tambi茅n en ingl茅s, franc茅s, entre otros. Hay instalaciones bancarias, se pueden realizar gestiones en efectivo y con tarjetas de d茅bito y cr茅dito. Todo el personal ONU, incluido el voluntariado cuenta con acceso a informaci贸n de contexto y seguridad para el desarrollo de sus funciones.