Elaboración de un informe analítico y principales conclusiones del Seminario Internacional India–ALC: socios emergentes en una economía global en transformación

  • Added Date: Tuesday, 18 November 2025
  • Deadline Date: Monday, 24 November 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Result of ServiceElaboración de un informe analítico y principales conclusiones del Seminario Internacional India–ALC: socios emergentes en una economía global en transformación según la estructura acordada entre las partes. Work LocationSantiago Expected durationEntre 3 semanas a 1 mes Duties and ResponsibilitiesEl Secretario Ejecutivo de la CEPAL ha indicado que América Latina y el Caribe (ALC) está inmersa en tres trampas del desarrollo: una de baja capacidad para crecer y transformar; una de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social; y una tercera de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva. Para la región es prioritario dinamizar y cambiar la dirección del crecimiento haciéndolo más alto y sostenido, además de más inclusivo y sostenible, a través de la promoción de una gran transformación productiva, complementada por políticas sociales y ambientales . Para escapar de las trampas del desarrollo e impulsar las transformaciones indispensables, la forma en que ALC se inserta en la economía global es un componente central. El comercio, la inversión, la infraestructura y la cooperación en ciencia y tecnología con socios clave pueden acelerar las transformaciones que la región necesita. Sin embargo, los cambios en la economía mundial, marcada por tensiones geopolíticas, reordenamientos productivos y nuevas dinámicas tecnológicas, exigen diversificar y profundizar los vínculos externos, especialmente con economías emergentes que combinan escala, dinamismo y capacidad de innovación. Entre estas economías, la India ocupa un lugar cada vez más relevante. Con más de 1.400 millones de habitantes, un crecimiento sostenido superior al 6% en la última década y un ecosistema digital que ya representa cerca del 10% de su PIB, India se ha consolidado como uno de los principales polos de dinamismo económico y tecnológico del mundo. Su combinación de mercado interno, modernización industrial, expansión del sector de servicios y avances en plataformas digitales públicas ofrece oportunidades relevantes para ALC en materia de diversificación productiva y cooperación estratégica. Las relaciones económicas entre India y ALC han mostrado avances, con un comercio bilateral cercano a los 50.000 millones de dólares y procesos en curso para ampliar acuerdos comerciales y de cooperación. Sin embargo, su potencial sigue subutilizado: la relación continúa siendo estrecha en cobertura y concentrada en pocos sectores. Para analizar estos desafíos y oportunidades, la CEPAL organiza el Seminario Internacional “India–ALC: Socios emergentes en una economía global en transformación”, con el fin de identificar áreas de cooperación que contribuyan a la transformación productiva, al desarrollo sostenible y a una inserción internacional más diversificada para la región. El consultor o la consultora deberá realizar las siguientes actividades: a. Describir la evolución de las relaciones entre India y América Latina y el Caribe, destacando la influencia de los cambios recientes en la economía mundial. b. Redactar un informe sintético y orientado a políticas y acciones, que resuma los hallazgos del análisis y formule mensajes clave para la agenda de cooperación India-ALC. c. Identificar oportunidades futuras de cooperación en áreas institucionales, económicas y sectoriales tanto a nivel público como privado. d. Mantener una activa comunicación y coordinación con el equipo técnico que la CEPAL designe. e. Participar en las reuniones virtuales que la CEPAL estime necesarias. Qualifications/special skills-El consultor o la consultora deberá tener estudios en economía, ciencias políticas, relaciones internacionales, estudios internacionales o disciplinas afines. -El consultor o la consultora deberá tener estudios de posgrado en áreas relacionadas con estudios latinoamericanos, economía, relaciones internacionales, estudios del desarrollo o disciplinas afines. -El consultor o la consultora deberá tener al menos cinco años de experiencia internacional en análisis de comercio, inversión, cooperación internacional, política exterior o desarrollo económico, preferiblemente vinculada a India. -El consultor o la consultora deberá tener experiencia en el estudio de relaciones económicas internacionales, especialmente en la relación ALC-India; -El consultor o la consultora deberá tener experiencia en elaboración de investigaciones, informes o reportes para organismos internacionales. -El consultor o la consultora deberá tener experiencia trabajando en América Latina y el Caribe. LanguagesEl consultor deberá tener fluidez oral y escrita del idioma inglés y español. Additional InformationNot available. No FeeTHE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Recommended for you