Mission and objectivesโข Mission Action by Churches Together (ACT Alliance) is a coalition of more than 148 churches and church-related organisations working together in over 128 countries to create positive and sustainable change in the lives of poor and marginalised people regardless of their religion, politics, gender, race or nationality in keeping with the highest international codes and standards. ACT Alliance is faith-motivated, rights- based, impact focused, committed to working ecumenically and inter-religiously, with the communities we seek to serve and accompany at the centre of our work. Our members respond in areas where suffering, poverty and injustice occur, regardless of location. ACT members are committed to leaving no-one behind. Hope in Action seeks to include those who are otherwise excluded or marginalized. ACT seeks to release the agency of people affected by poverty and crisis by moving them from being passive recipients to actors in their own development and relief. In doing so, ACT Alliance enables, supports, brings specialist skills, enhances voices and shares learning, enabling and accompanying communities to realize their hopes and ambitions through joint action. โข Objectives In promoting a just, inclusive and sustainable world, ACT Alliance implements effective humanitarian, development and advocacy work at national, regional and global levels by saving lives, providing emergency assistance and supporting sustainability, enhancing the rights of those whose rights are not realized.
ContextLos lรญderes y las comunidades religiosas desempeรฑan un papel fundamental como agentes de cambio. Su influencia en la formaciรณn de valores, normas y comportamientos sociales los convierte en aliados clave para promover la justicia de gรฉnero y la igualdad. Muchas tradiciones religiosas en ALC enfatizan principios como la dignidad humana, la compasiรณn, la justicia y el amor al prรณjimo, los cuales pueden ser movilizados para desafiar las normas de gรฉnero perjudiciales y fomentar sociedades mรกs inclusivas y equitativas. Esta asignaciรณn busca aprovechar el poder de las comunidades religiosas para avanzar en la justicia de gรฉnero en ALC. A travรฉs de la creaciรณn de 15 mensajes clave, se busca inspirar y movilizar a lรญderes y comunidades religiosas para que aboguen por la igualdad de gรฉnero y aborden las desigualdades y violencias que afectan a las mujeres y las niรฑas. Estos mensajes deben estar alineados con marcos internacionales como la Convenciรณn sobre la Eliminaciรณn de Todas las Formas de Discriminaciรณn contra la Mujer (CEDAW), las directrices de la ONU sobre igualdad de gรฉnero y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5: Igualdad de Gรฉnero. Ademรกs, los mensajes deben ser adaptados para su uso en plataformas profesionales como LinkedIn, donde pueden llegar a una audiencia mรกs amplia de lรญderes religiosos, organizaciones de la sociedad civil, formuladores de polรญticas y profesionales que trabajan en justicia de gรฉnero. Tambiรฉn se colaborarรก con un diseรฑador para crear un folleto que presente los mensajes de manera visualmente atractiva y accesible, asegurando que resuenen con diversas audiencias y tradiciones religiosas en la regiรณn.
Task DescriptionEl objetivo principal es crear 15 mensajes clave convincentes y sensibles a la fe sobre justicia de gรฉnero, dirigidos a audiencias externas, especialmente lรญderes y comunidades religiosas en ALC. Estos mensajes deben: Alinearse con marcos internacionales de derechos humanos, incluyendo CEDAW, directrices de la ONU y la Agenda 2030. Incorporar lenguaje, valores y enseรฑanzas religiosas que resuenen con diversas tradiciones religiosas en la regiรณn. Inspirar acciรณn y abogacรญa entre lรญderes y comunidades religiosas para abordar las desigualdades y la violencia de gรฉnero. Estar optimizados para LinkedIn para involucrar a profesionales, formuladores de polรญticas y organizaciones que trabajan en justicia de gรฉnero. Servir como base para material visual diseรฑado por un diseรฑador, asegurando que los mensajes sean visualmente atractivos y accesibles. El o la voluntario/a deberรก: 1.- Realizar una revisiรณn documental de: Convenciones internacionales sobre los derechos de las mujeres (por ejemplo, CEDAW). Directrices de la ONU sobre igualdad de gรฉnero y empoderamiento de las mujeres. Agenda 2030 y los objetivos e indicadores del ODS 5. Materiales existentes sobre justicia de gรฉnero y abogacรญa basada en la fe en ALC. 2.- Identificar puntos de entrada basados en la fe para abordar la justicia de gรฉnero (por ejemplo, enseรฑanzas sobre igualdad, compasiรณn, dignidad y justicia). 3.- Desarrollar 15 mensajes clave que: Sean concisos, impactantes y culturalmente relevantes. Utilicen un lenguaje inclusivo y no confrontacional. Destaquen el papel de los lรญderes y comunidades religiosas en la promociรณn de la justicia de gรฉnero. Aborden problemas especรญficos de justicia de gรฉnero en ALC (por ejemplo, violencia de gรฉnero, desigualdad econรณmica, acceso a la educaciรณn y derechos reproductivos). Se alineen explรญcitamente con marcos internacionales como CEDAW, directrices de la ONU y la Agenda 2030. 4.- Colaborar con un diseรฑador para crear material visual mediante: Proporcionar orientaciรณn clara sobre el tono, estilo y elementos visuales que se alineen con los objetivos de la campaรฑa. Asegurar que los mensajes se presenten en un formato visualmente atractivo y accesible. Revisar y proporcionar comentarios sobre los borradores del diseรฑador para garantizar la alineaciรณn con los mensajes clave y el contexto religioso.
Competencies and values
Living conditions and remarks