CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES POR ENTREGABLES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO ECUATORIANO DE CRIMEN ORGANIZADO

  • Added Date: Wednesday, 30 April 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES POR ENTREGABLES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL OBSERVATORIO ECUATORIANO DE CRIMEN ORGANIZADO (OECO) Y DESARROLLO DEL MAPA INTERACTIVO CON POWER BI

1.ANTECEDENTES

La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro creada en el año 1962, a través de un acuerdo único entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el sector privado. Su misión es trabajar en alianza con los sectores gubernamentales, no gubernamentales y la empresa privada en beneficio de las poblaciones menos favorecidas, creando un hemisferio de oportunidades, para todos. Trabajamos en toda América Latina y el Caribe para hacer que nuestra región sea más fuerte- más saludable, pacífica, justa, inclusiva, resiliente y sostenible para las generaciones actuales y futuras.

En el marco del proyecto Crime-Lab (“Organized Crime-Lab Analytica: Laboratory for the Analysis and Combatting of Transnational Organized Crime) busca la contratación de una persona natural o jurídica para actualizar la página web del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado y el desarrollo de un mapa interactivo con POWER BI.

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Actualizar el diseño de la página web del OECO y elaborar un mapa de visualización de datos con POWER BI, cumpliendo con los requisitos de: usabilidad (UI/UX), diseño ajustado a las necesidades del contratante, de acuerdo con la normativa de PADF, implementación y optimización para motores de búsqueda (SEO), actualización de contenidos e integración de páginas web externas relacionadas con el proyecto como bases de datos y bibliotecas.

3. PRODUCTOS POR EJECUTAR

Página web actualizada: De acuerdo con los requerimientos técnicos, con aprobación gráfica y técnica del contratante. Mapa interactivo funcional y publicado en la página web: Evidenciar información relevante sugerida en reuniones iniciales por el equipo de PADF, permitir interacciones como filtro por ciudades, años o categorías específicas. Estas, deben actualizarse automáticamente con datos en tiempo real provenientes de las fuentes designadas. Documentación técnica y funcional: Instrucciones para acceder y navegar por el mapa como uso de filtros y segmentaciones, soluciones para posibles errores técnicos, protocolo para la actualización de datos y ajustes manuales. Capacitación al equipo técnico de PADF: Un proceso de formación dirigido a las personas encargadas de monitorear, usar y mantener el mapa. El proceso de capacitación debe incluir una sesión práctica sobre el uso del mapa, interpretación de visualizador, instrucción para resolver problemas básicos y actualizar datos, pasos para publicar actualizaciones, entre otros temas relacionados al funcionamiento del visualizador.

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Los requerimientos para la actualización del portal de información y mapa interactivo con visualizador de datos en POWER BI de la página web del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. Los requerimientos esperados son:

Página web

Instalación y configuración del sitio en el servidor designado por PADF Hosting y reconfiguración del dominio principal Página web en español con traducción automática a inglés, con diferentes secciones informativas y menú de navegación configurable en CMS Desarrollo en plataforma tecnológica, ampliamente conocida, preferencialmente con CMS integrado para la administración y gestión de información Contar con el protocolo TLS (Transport Layer Security), que busca establecer conexiones más confiables, optimizando la seguridad y rendimiento, a través del cifrado y la integridad de los datos del usuario, con conexiones HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) que garantizan que el sitio web sea legítimo y se encuentre protegido, mediante un certificado digital SSL (Secure Sockets Layer) Especificar los lenguajes de programación (HTML, CSS, JavaScript, etc.) y tecnologías (CMS, frameworks) a utilizar El sitio web informativo debe estar construido con tecnologías responsivas para garantizar la correcta navegación tanto en navegadores web de PC como móviles (IOS, Android y demás) Capacidad de reproducir audio y video dentro de la página web Capacidad de descarga de documentos (formatos PDF y Microsoft Office) Capacidad de almacenamiento (20 GB) y tráfico fluido de la información de mínimo 100 GB Capacidad de contabilizar los clicks, tiempo de navegación y descargas por producto publicado en la página web El sitio web debe contar con una política de tratamiento de datos y una verificación de uso de “cookies” en caso de que estas sean utilizadas, así notificar al usuario para que este pueda dar aceptación Módulo de autoadministración para la página web (Webmaster – gestión de usuarios) En la medida de lo posible usar librerías o catálogos de código verificados Buscador de contenido Mapa del sitio Optimización SEO Google Analytics Key Word research Direccionamiento a redes sociales Optimización SMO Registro bases de datos mailing Hosting dedicado para el sitio, evitar usar hosting compartido o entorno compartido El hosting debe contar con tecnologías y plugins de seguridad para el monitoreo y generación de reportes estadísticos del sitio Los derechos de autor deben ser de propiedad exclusiva del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. La estructura del sitio web debe estar respaldada por una base de datos de preferencia relacional que garantice disponibilidad continua y recuperación automática del Sistema de Información sin pérdida de datos Las interfaces de administración deben contar con la opción de control total del sitio y la posibilidad de configurar usuarios con varios perfiles o roles según se requiera Los respaldos deben ser administrables y contar con la posibilidad de volver en puntos de restauración Capacidad de contabilizar los

Mapa interactivo

Elaboración de métricas y dimensiones clave para la elaboración del mapa interactivo. Diseñar el mapa interactivo en PowerBI con filtros, segmentaciones, y gráficos relevantes. (utilizar línea gráfica de PADF) Configurar conexiones con las bases de datos para actualizaciones en tiempo real (e.g., SQL, SharePoint, Excel en la nube, etc.) Publicación del mapa en el servicio de Power BI. Garantizar la correcta visualización para navegadores web de PC como móviles (IOS, Android y demás) Los derechos de autor deben ser de propiedad exclusiva del Observatorio Integración del mapa en la página web mediante un iframe o API de Power BI Embedded Capacitación al personal interno en el uso y mantenimiento del mapa Entrega de documentación técnica y funcional del desarrollo

Logo

Actualización del logo del proyecto, con base en estilo, colores y tipografía de PADF Diseño de íconos derivados del logo para aplicaciones y redes sociales Archivos del logo en formatos vectoriales (AI, EPS) y rasterizados (PNG, JPG)

5. PERFIL DEL CONTRATISTA

El consultor o el equipo deberán cumplir con el siguiente perfil:

Experiencia comprobada en el desarrollo de páginas web Deseable: experiencia en el desarrollo de páginas web a centros de pensamiento, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. Portafolio de trabajos anteriores Experiencia previa en el desarrollo de mapas con POWERBI. Habilidades de organización con disposición para asumir responsabilidades y tomar iniciativa.

6. PLAZO DE CONTRATACIÓN

El plazo de ejecución será de 60 días, que rige a partir de la suscripción del contrato, el 19 de mayo de 2025, hasta el 19 de julio de 2025.

7. PRESUPUESTO Y FORMA DE PAGO

El monto total del contrato es USD$ 9.000 (incluye impuestos de ley), que será cancelado de la siguiente manera:

Tabla de entregables

Fecha estimada: 30 días posterior a la firma del contrato Entregable: Propuesta de diseño de página web del Observatorio de acuerdo con las especificaciones técnicas de la sección 4 de este término de referencia Porcentaje del total: 40% del total Pago total: USD$ 3600 Fecha estimada: 50 días posterior a la firma del contrato Entregable: Entrega de mapa interactivo (visualizador) en POWERBI que permita interacción con cantones y provincias o con categorías específicas propuestas por el contratante. 1. Estas, deben actualizarse automáticamente con datos en tiempo real provenientes de las fuentes designadas. Porcentaje del total: 40% del total Pago total: USD$ 3600 Fecha estimada: 60 días posterior a la forma del contrato. Entregable: Capacitación al equipo PADF Ecuador a cargo del monitoreo, uso y mantenimiento del mapa Porcentaje del total: 20 % del total Pago total: USD$ 1800

El monto total de la contratación no excederá los $ 9,000.00 (incluidos impuestos de ley). El pago se realizará a la presentación del entregable y la respectiva factura, a entera satisfacción de PADF.

8. PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

Los interesados deberán remitir: a) una carta de presentación, b) documentos que acrediten experiencia del postulante. Además, en el caso de tratarse de personas naturales: certificado de RUC actualizado y cédula, y en el caso de personas jurídicas: a) constitución de la compañía, nombramiento del representante legal actualizado, cédula del representante legal y cédula. Esta documentación será enviada al correo: iserrano@padf.org y jtrujillo@padf.org, hasta el jueves, 08 de mayo de 2025. No se aceptarán propuestas fuera del plazo establecido.

Aclaraciones: las preguntas pueden enviarse a iserrano@padf.org antes del 02 de mayo de 2025. Las respuestas a las preguntas que puedan ser de interés común para todos los solicitantes se comunicarán por correo electrónico.

9. PROPIEDAD INTELECTUAL

Al consultor le queda prohibido cualquier tipo de publicación, divulgación o comercialización de los productos objeto de esta contratación pues se entenderá que pasará a ser propiedad de PADF, de la misma forma le queda prohibida la divulgación de información confidencial que llegue a su conocimiento como parte de la ejecución de sus actividades.

10. SOBRE PADF

Fundada como filial y brazo del sector privado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), PADF lleva a cabo proyectos de alto impacto para beneficiar a las poblaciones más vulnerables de América Latina. Las actividades de la Fundación van desde la asociación con los gobiernos nacionales y locales para implementar programas de desarrollo socioeconómico, hasta el avance de las reformas del sector de la justicia penal. A lo largo de sus más de 50 años de existencia, PADF ha implementado eficazmente los programas del Gobierno de los Estados Unidos y otros programas de donantes en países que atraviesan importantes transiciones sociales; muchos de estos programas han apoyado la construcción o reconstrucción de lazos sociales e instituciones democráticas, creando capacidad para la promoción, programación y reforma de políticas, todo lo cual mejora la gobernabilidad democrática y fomenta la paz y la seguridad.

11. TÉRMINOS Y CONDICIONES

Resultado de Acuerdo
Estos TdR no obliga a PADF a ejecutar un contrato, ni compromete a PADF a pagar ningún costo incurrido en la preparación o presentación de las propuestas. Además, PADF se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las ofertas, si tal acción se considera en el mejor interés de PADF. PADF, a su entera discreción, seleccionará la propuesta ganadora y no está obligada a compartir los resultados de la evaluación individual.

Confidencialidad
Toda la información de propiedad proporcionada por el solicitante será tratada como confidencial y no será compartida con los solicitantes potenciales o reales durante el proceso de licitación. Esto incluye, pero no se limita, a las cotizaciones de precios, propuestas de costes y propuestas técnicas. PADF puede, pero no está obligada a, publicar los acuerdos en su sitio web público después de que el proceso de licitación haya concluido, y el contrato haya sido acordado. Los resultados de la evaluación de PADF son confidenciales y la puntuación de los solicitantes no será compartida entre ellos.

Protección de datos personales
Los datos que devengan de la ejecución del contrato objeto del presente término de referencia serán utilizados exclusivamente para la ejecución de este y teniendo en consideración lo dispuesto en el reglamento de la “LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES”, ratificada el 21 de mayo de 2021.

La licitación también se puede encontrar aquí: Procurement Opportunities - PADF

Recommended for you