Consultoria 2025/001: Consultoría servicios profesionales para asistencia técnica a los ejes temáticos del Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana de El Salvador en su fase inicial

Tags: Covid English Spanish

Project Context and Scope

Para abordar los desafíos y oportunidades de la migración internacional, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM) en 2018, siendo El Salvador uno de los países signatarios. Seguidamente, con el objetivo de coordinar las Agencias del Sistema de Naciones Unidas (SNU) en acciones vinculadas a la gestión de la migración, se formó la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración (RNUM).
La implementación del PMM en El Salvador se ha fortalecido con la creación del Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana (MCNMH)1 en 2023, constituido por diferentes entidades del gobierno y el Ministerio Público con el desarrollo del Plan Nacional de Implementación (PNI) en el 2024, el cual guiará las acciones durante los próximos cinco años (2024 -2028), estableciendo un marco integral para abordar la migración y sus desafíos.
El proyecto “Fortalecimiento del mecanismo de coordinación nacional sobre movilidad humana para una buena gobernanza de la migración en El Salvador” propone apoyar la ejecución efectiva de las medidas propuestas en el PNI y garantizar que los esfuerzos previos se traduzcan en acciones concretas y que tengan un impacto real en la vida de los migrantes. El objetivo del proyecto es contribuir a la migración segura, ordenada y regular en El Salvador de acuerdo con los objetivos y principios del Pacto Mundial para la Migración.
 

Organizational Department / Unit to which the Consultant is contributing   Fortalecimiento del mecanismo de coordinación nacional sobre movilidad humana para una buena gobernanza de la migración en El Salvador   Código del programa: PN.0008 Tasks to be performed under this contract  

a) Colaborar con el equipo del proyecto y sus contrapartes para el apoyo técnico a las actividades generales de cada eje temático del MCNMH de El Salvador: 1) Prevención de la migración irregular; 2) Asistencia y protección; 3) Movilidad laboral; 4) Atención a la diáspora; 5) Reintegración y 6) Factores medioambientales, en el marco del cumplimiento al PNI.2

b) Actuar como punto de contacto entre OIM a través del Proyecto y Ministerio de Relaciones Exteriores para reuniones de coordinación, apoyo técnico para la identificación de temas de trabajo y prioritarios de cada eje.
 

c)Elaborar informes mensuales de actividades conforme a instrucciones de OIM y Ministerio de Relaciones Exteriores.
 

d) Desarrollar en coordinación del equipo de proyecto la elaboración de protocolos, organigramas, términos de referencia u otras necesidades de cada eje.

e) Mantener un registro de reuniones, eventos y actividades relevantes de cada eje.
 

f) Brindar asistencia técnica y logística en el desarrollo de reuniones de cada eje, reuniones de alto nivel, eventos y actividades varias.

g) Brindar apoyo administrativo para las actividades que lo requieran.

h) Brindar asistencia en talleres con cada uno de los ejes temáticos del MCNMH y con los representantes técnicos de la RNUM.

i) Mapear y establecer áreas específicas de colaboración entre los miembros del eje y los expertos técnicos de la RNUM.

j) Resguardar los medios de verificación de las actividades de cada eje.

k) Reportar actividades y logros mensuales en el formato de informe del proyecto.

l) Mantener líneas directas de comunicación y retroalimentación, así como apoyar en la preparación y redacción de informes, reportes de actividades, entre otros.

m) Asistir de manera presencial a la oficina de OIM y a espacio asignando del Ministerio de Relaciones Exteriores al menos cuatro días a la semana.

n) Otros apoyos que en el marco de sus funciones le sean solicitadas de acuerdo con su capacidad y experiencia.

Education
Profesional con Título de educación superior pregrado en Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y/o Relaciones Internacionales.

Deseable, profesional con Maestría en Políticas Públicas y/o áreas afines.   Experience

• Experiencia comprobable de al menos tres años en desarrollo de iniciativas, programas, planes y/o políticas públicas en migración.

• Experiencia en trabajo interinstitucional y sectorial (instituciones públicas y privadas).

• Experiencia laboral previa en diseño e implementación de sistemas de monitoreo, evaluación, seguimiento de indicadores y rendición de cuentas.

Skills

• Será ventaja experiencia de trabajo con Agencias de Naciones Unidas.
• Será ventaja contar con experiencia previa en el desarrollo de diagnósticos participativos.
• Se requiere altas competencias en métodos y técnicas de investigación social.
• Se requiere que el aplicante tenga conocimientos intermedios de idioma inglés (oral y escrito).

Languages

  • Excelente dominio del idioma español, tanto oral como escrito. IOM’s official languages are English, French and Spanish. Proficiency of language(s) required will be specifically evaluated during the selection process, which may include written and/or oral assessments.   Travel required
    • Traslados a instituciones u organizaciones. Potenciales viajes fuera de San Salvador según necesidades y disponibilidad del proyecto. Required Competencies   IOM’s competency framework can be found at this link. Competencies will be assessed during the selection process.  

      Competencias generales – indicadores de comportamiento

      • Trabajo en equipo: desarrolla y promueve la colaboración eficaz dentro y a través de las unidades para lograr objetivos compartidos y optimizar los resultados.

      • Entrega de resultados: produce y entrega resultados de calidad de manera oportuna y orientada al servicio; está orientado a la acción y comprometido con el logro de los resultados acordados.

      • Objetividad: desarrolla las actividades asignadas de manera parcial, sin emitir juicios de valor personales ante las diferentes coyunturas.

      • Gestionar y compartir conocimiento: busca continuamente aprender, compartir conocimiento e innovar.
      • Rendición de cuentas: se responsabiliza por el logro de las prioridades de la Organización y asume la responsabilidad por sus propias acciones y el trabajo delegado.

      • Comunicación: fomenta y contribuye a una comunicación clara y abierta; explica asuntos complejos de una manera informativa, inspiradora y motivadora.

      Personales
      • Generar un entorno respetuoso, libre de acoso y represalias, y promueve la prevención de la explotación y el abuso sexual (PEAS).

      • Seguir todos los procedimientos, procesos y políticas relevantes de la OIM.

      • Cumplir con los requisitos de plazos y calidad para las actividades esperadas determinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y OIM.

      • Supervisar el trabajo propio para corregir errores y ser flexible ante sugerencias u oportunidades de mejora.

      • Interactuar eficazmente con funcionarios de agencias de cooperación de nivel apropiado, en asuntos relacionados a migración sustantivos y el trabajo de la OIM.

      • Identificar problemas, oportunidades y riesgos centrales a las responsabilidades.

      • Incorporar las necesidades, perspectivas e inquietudes relacionadas con el género y promover la participación equitativa de los géneros.

      Valores
      • La inclusión y el respeto a la diversidad respeta y promueve las diferencias individuales y culturales; fomenta la diversidad y la inclusión siempre que sea posible.

      • Integridad y transparencia: mantener altos estándares éticos y actuar de manera consistente con los principios/reglas organizacionales y estándares de conducta.

      • Profesionalismo: demuestra la capacidad de trabajar de manera serena, competente y comprometida y ejerce un juicio cuidadoso para enfrentar los desafíos del día a día.

      Otros
      • La persona consultora adquirirá su propia póliza de seguro para soporte de gastos médicos y/o de accidentes personales que le cubran estas eventualidades mientras dure la consultoría. OIM no asume responsabilidad por algún accidente que pudiera sufrir, ya que el contrato de consultoría no supone relación patronal de ningún tipo.
      • La persona consultora deber tener certificado de vacunación contra COVID 19, con las 3 dosis correspondientes.
       

      11.Recepción de consultas técnicas:

       El periodo de recepción de preguntas será del 3 al 7 de marzo y se deben dirigir al correo: yamaya@iom.int.
      Indicar en el asunto “Preguntas sobre Consultoría servicios profesionales para asistencia técnica a los ejes temáticos del Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana de El Salvador en su fase inicial.”
       

      12. Recepción de ofertas: La selección de la persona consultora se hará con la evaluación de:
      • Una nota con expresión de interés, que explique en detalle información sobre: experiencia profesional, formación académica, conocimientos y habilidades adquiridas relevantes para el desarrollo de la consultoría (no mayor a dos páginas).

      • Hoja de Vida (no mayor a dos páginas) del/la aplicante.

      • Cuadro detallado de trabajos de consultorías realizadas en los últimos tres años (en especial con agencias del Sistema de Naciones Unidas y de cooperación) y sobre procesos de sistematización, elaboración de documentos y procesos de capacitación/ socialización. Este debe incluir nombre de la empresa/institución, nombre de la consultoría, fecha de implementación de esta, duración, rol del consultor aplicante y objetivos/metas alcanzadas)

      • Al menos 3 recomendaciones de trabajos similares al solicitado o de procesos de consultoría llevados a cabo por el aplicante.

      • Una propuesta de una página con actividades a desarrollar (en caso de ser elegido) para el seguimiento al PNI.

       

      La fecha y hora límite de recepción de ofertas es, hasta las 17:00 horas del lunes 10 de marzo de 2025.
       

      IMPORTANTE
      Por favor tener en cuenta:
      ▪ Solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil exigido. Serán contactados únicamente las personas consultoras preseleccionadas.
      ▪ No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior o que no especifiquen el nombre de la convocatoria. Notes

    • Any offer made to the candidate in relation to this vacancy notice is subject to funding confirmation.
  • Appointment will be subject to certification that the candidate is medically fit for appointment, verification of residency, visa, and authorizations by the concerned Government, where applicable.
IOM covers Consultants against occupational accidents and illnesses under the Compensation Plan (CP), free of charge, for the duration of the consultancy. IOM does not provide evacuation or medical insurance for reasons related to non-occupational accidents and illnesses. Consultants are responsible for their own medical insurance for non-occupational accident or illness and will be required to provide written proof of such coverage before commencing work. IOM has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and IOM, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination based on gender, nationality, age, race, sexual orientation, religious or ethnic background or disabilities. IOM does not charge a fee at any stage of its recruitment process (application, interview, processing, training or other fee). IOM does not request any information related to bank accounts. IOM only accepts duly completed applications submitted through the IOM online recruitment system. The online tool also allows candidates to track the status of their application. For further information and other job postings, you are welcome to visit our website: IOM Careers and Job Vacancies

Recommended for you