Mejorando Vidas
El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.
About this position
La División de Competitividad, Tecnología e Innovación (CTI) del Sector de Productividad, Comercio e Innovación (PTI), proporciona financiamiento, asistencia técnica y productos de conocimiento para apoyar a los gobiernos en áreas clave de acción como la innovación a nivel empresarial, ecosistemas de emprendimiento, transformación digital, innovación social, innovación verde, desarrollo productivo y economía creativa. Los objetivos estratégicos de la División de CTI son: aumentar la inversión del sector privado en innovación y desarrollo tecnológico; promover el emprendimiento innovador y la creación de nuevas empresas; impulsar la productividad de las empresas y sus capacidades para permitirles formar redes y competir en mercados internacionales; y crear y fortalecer la capacidad de sus instituciones y el entorno para la innovación y el desarrollo productivo.
La División de CTI y la Representación del Banco en Colombia (CCO) cuentan con una amplia cartera de proyectos en los sectores de ciencia, tecnología, transformación digital, innovación y desarrollo productivo en el país. Esta cartera está compuesta principalmente de operaciones de cooperación técnica no reembolsable bajo el liderazgo de CTI, así como también de contribuciones a proyectos en otros sectores tales como mercado de capitales, comercio, desarrollo urbano, desarrollo rural, entre otros. La cantidad y variedad de intervenciones de la División en CCO implica un volumen apreciable de demandas al Banco en términos de actividades de diálogo de políticas, así como de coordinación y seguimiento a proyectos de cooperación.
Además, el carácter novedoso de gran parte de las intervenciones de CTI en el país y la creciente demanda del gobierno en apoyo a políticas más sofisticadas requieren contar con una mayor capacidad de generación de conocimiento en estas áreas y así alimentar de buena manera el diálogo técnico con el país, particularmente en temáticas relacionadas con las políticas de CTI y desarrollo productivo a nivel subnacional, el financiamiento de la investigación y desarrollo de tecnologías, y la transformación digital empresarial.
Para dar respuesta a estas demandas, la División de CTI y la Representación del Banco en Colombia estamos buscando un profesional dinámico con sólidos conocimientos técnicos, capacidad de gestión, liderazgo y pensamiento crítico para brindar apoyo técnico y dar seguimiento a las operaciones en el ámbito de ciencia, tecnología, innovación, desarrollo productivo, y ecosistemas de emprendimiento en el país.
Esto es lo que harás
- Apoyar la supervisión de las operaciones, diálogo y productos de conocimiento de la cartera de CTI en este país
- Coordinar y mantener reuniones de seguimiento con los beneficiarios, ejecutores y contrapartes de las cooperaciones técnicas de CTI para asegurar una adecuada ejecución.
- Redactar términos de referencia y participar en la revisión de reportes y seguimiento de consultorías derivados del trabajo de CTI a nivel local.
- Apoyar al Especialista en la elaboración de productos de conocimiento y trabajos de investigación en las áreas de ciencia, tecnología, transformación digital, innovación y desarrollo productivo.
- Participar en el diseño, planificación y puesta en marcha de la logística de reuniones, seminarios y talleres relacionados con el trabajo de CTI.
- Participar con el Especialista de CTI en Colombia en reuniones de coordinación y diálogo de políticas en los temas vinculados al sector donde el BID sea invitado.
- Apoyar en la identificación y desarrollo de nuevos proyectos y productos de conocimiento en ciencia, tecnología, transformación digital, innovación y desarrollo productivo en Colombia.
- Proporcionar orientación técnica en actividades y decisiones de CTI en Colombia o de la oficina de país (CCO) en los temas vinculados al sector; así como realizar un acompañamiento al Especialista en lo que esto requiera y/o en su defecto al Jefe de Operaciones.
- Apoyar el seguimiento del proyecto de Fortalecimiento del Parque Tecnológico de Guatiguará. En particular, se espera que el/la consultora contribuya con el diseño, implementación y seguimiento de actividades en el marco del proyecto.
- Apoyar el desarrollo de misiones y demás tareas operativas y administrativas relacionadas con la gestión de la cartera de CTI en Colombia.
Esto es lo que necesitas
• Educación: Grado de Maestría en economía, políticas públicas, desarrollo económico, innovación u otros campos pertinentes a las responsabilidades de la función.
• Experiencia: Conocimiento sustantivo de temas de políticas de desarrollo productivo, ciencia, tecnología e innovación, ecosistemas de emprendimientos y desarrollo territorial. Experiencia en temas de transformación digital empresarial es deseable. Al menos 5 años de experiencia como investigador/a o gestor/a de política pública en una o varias de las temáticas arriba mencionadas. Otras capacidades necesarias es tener experiencia desarrollando temas de CTI en la administración pública es relevante para esta posición. Esta consultoría requiere de buenas capacidades analíticas, de investigación y redacción de contenidos técnicos. La autoría o coautoría de trabajos de investigación o documentos de política en ciencia, tecnología, innovación, desarrollo productivo, competitividad empresarial o desarrollo territorial será valorada. Habilidad para redactar y comunicarse con efectividad, así como interactuar con funcionarios públicos de nivel medio y equipos de consultores será altamente valorada.
• Idiomas:Se requiere dominio de español y de inglés, oral y escrito. Se prefiere tener conocimientos adicionales de francés y portugués.
Requisitos
- Ciudadanía: Usted es ciudadano de Colombia o ciudadano de uno de nuestros 48 países miembros, elegible para tener una residencia válida o permiso legal para trabajar en Colombia sin necesidad de patrocinio por parte del BID.
- Consanguinidad: No tiene miembros de su familia (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajen en el BID, BID Invest o BID Lab.
Tipo de contratación y duración
Consultoria: CNS - consultoría de tiempo completo nacional basada en la Oficina de País en Colombia
Lo que ofrecemos
El grupo BID oferce beneficios que responden a las distintas necesidades vinculadas a la consultoría que se oferta.
- Paquetes de compensación competitivos
- Licencias y vacaciones: 2 días por mes de contrato + licencia parental sin distinción de género
- Seguro médico: el Grupo BID ofrece una asignación mensual para la compra de un seguro médico.
- Plan de ahorro: El Grupo BID se preocupa por tu futuro; dependiendo de la duración del contrato, recibirás una asignación mensual para el plan de ahorro.
- Ofrecemos asistencia con la reubicación y la solicitud de visa para ti y tu familia cuando corresponda.
- Horarios de trabajo híbridos y flexibles
Nuestra cultura
En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.
La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas.
Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a diversity@iadb.org a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.
Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa exhaustivamente cada solicitud.