BIOFIN National Analyst

Tags: UNDP
  • Added Date: Tuesday, 15 July 2025
  • Deadline Date: Tuesday, 22 July 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Descripci贸n Oficina/Unidad/Proyecto聽

La Iniciativa BIOFIN se implementa desde su inicio en el a帽o 2012 bajo la coordinaci贸n del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con sede en la oficina regional de Estambul. El Programa cuenta con una financiaci贸n provenientes de diversos donantes tales como los gobiernos de Alemania, Suiza, Noruega, B茅lgica, Reino Unido y Suecia, e implementado en asociaci贸n con la Uni贸n Europea y el apoyo t茅cnico de la Convenci贸n para la Diversidad Biol贸gica (CBD), la Iniciativa de NNUU para la Pobreza y el Ambiente (PEI), el fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE).

Objetivos y Metodolog铆a聽

BIOFIN busca, como principal objetivo movilizar fuentes de financiamiento para cerrar la brecha financiera hac铆a la naturaleza a partir de los siguientes pasos:聽

  • Revisi贸n Pol铆tica e Institucional (PIR). An谩lisis de la arquitectura pol铆tica e institucional para el financiamiento de la biodiversidad y las soluciones -financieras existentes.
  • Revisi贸n de Gastos e Inversi贸n en Biodiversidad (BER). An谩lisis de los gastos p煤blicos y privados que afectan la biodiversidad.
  • Estimaci贸n de Necesidades Financieras (FNA). Estimaci贸n de la inversi贸n requerida para implementar los planes nacionales de biodiversidad y alcanzar los objetivos nacionales de biodiversidad
  • Plan Financiero para la Biodiversidad (BFP). An谩lisis de las opciones para optimizar y expandir inversiones actuales y futuras (p煤blicas, privadas, nacionales, internacionales, tradicionales e innovadoras) en manejo de la biodiversidad.
  • Implementaci贸n de las Soluciones Financieras. Apoyo en la aplicaci贸n de las recomendaciones de pol铆tica resultantes de BIOFIN, tales como la mejora o creaci贸n de mecanismos de financiaci贸n y la integraci贸n de soluciones de financiaci贸n en los ciclos de planificaci贸n nacional.

    El financiamiento de la biodiversidad no s贸lo tiene que ver con la movilizaci贸n de nuevos recursos, sino tambi茅n con la reducci贸n de las necesidades, realizando un mejor aprovechamiento de los recursos que聽ya est谩n disponibles, reasign谩ndolos de los lugares donde causan da帽o a los lugares en que pueden ser beneficiosos y evitando gastos.

    En Argentina, la iniciativa BIOFIN se desarrolla desde Abril 2022 bajo un formato DIM y con un enfoque estrat茅gico divido en dos cap铆tulos simult谩neos y complementarios: por un lado se trabaja a nivel nacional y por otro lado se trabaja de manera coordinada en la implementaci贸n de la metodolog铆a a trav茅s de dos casos piloto a nivel provincial en las provincias de Chaco y Misiones, siempre en acuerdo y con el apoyo de las autoridades ambientales y de finanzas locales.聽

    A trav茅s de esta estrategia, se busca potenciar el impacto de la metodolog铆a propuesta por BIOFIN, adaptando el esquema para un pa铆s federal como lo es Argentina, donde el uso y dominio de los recursos naturales les corresponde a las provincias en funci贸n de lo establecido en la modificaci贸n de la constituci贸n nacional del a帽o 1994.

    Alcance del Trabajo聽

    1. Definir los objetivos estrat茅gicos del programa, coordinar聽y聽gestionar la聽planeaci贸n聽del聽presupuesto,聽as铆聽como聽la聽implementaci贸n del proyecto BIOFIN a nivel nacional, asegurando que las actividades se lleven a cabo a tiempo y dentro del presupuesto previsto, garantizando los requisitos administrativos, de gesti贸n y ejecuci贸n de forma oportuna y adecuada.
      • Definir la estrategia de implementaci贸n de BIOFIN Argentina, considerando la metodolog铆a global y adapt谩ndola al contexto local聽en constante coordinaci贸n con la Oficina de Pa铆s PNUD y el equipo Global de BIOFIN.聽
        • Realizar la planeaci贸n del presupuesto anual y multianual en constante coordinaci贸n con la Oficina de Pa铆s PNUD y el equipo Global de BIOFIN.

          2. Dirigir y supervisar al equipo t茅cnico de BIOFIN Argentina, siendo el principal enlace con las contrapartes 聽 聽 聽nacionales y el equipo global de BIOFIN.

          • Coordinar los trabajos para realizar informes t茅cnicos e implementar soluciones de financiamiento.
            • Coordinar la elaboraci贸n de t茅rminos de referencia para el desarrollo de los distintos componentes y productos BIOFIN y participar en la identificaci贸n y selecci贸n de consultores y expertos nacionales.
              • Fungir como enlace con los representantes del equipo global BIOFIN, as铆 como con otros pa铆ses de la regi贸n para el intercambio de informaci贸n y experiencias.
                • Mantener constante comunicaci贸n y coordinaci贸n con el asesor t茅cnico regional para BIOFIN, as铆 como con el equipo global de la iniciativa.
                  • Retroalimentar de manera provisional y final al equipo global sobre la metodolog铆a BIOFIN y la implementaci贸n de las soluciones de financiamiento.
                    • Coordinar la actualizaci贸n y sistematizaci贸n del an谩lisis de gasto p煤blico en biodiversidad, as铆 como de la evaluaci贸n de necesidades de financiamiento de las nuevas metas globales de biodiversidad, en particular de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.
                      • Dirigir y coordinar un estudio para identificar y evaluar subsidios con posibles impactos negativos sobre la biodiversidad y proponer opciones de redise帽o.
                        • Dirigir y coordinar el an谩lisis de informaci贸n sobre las pol铆ticas de financiamiento para la聽biodiversidad y promover propuestas de mejora (reglas de operaci贸n, lineamientos operativos, etc.) as铆 como a la regulaci贸n del sistema financiero en Argentina.
                          • Apoyar y brindar asesor铆a al gobierno nacional en temas relacionados a la definici贸n del nuevo marco global de biodiversidad, particularmente en movilizaci贸n de recursos y costeo de los nuevos compromisos.聽
                            • Coordinar el an谩lisis de iniciativas desarrollas a nivel mundial por BIOFIN para su posible replicaci贸n en Argentina.

                              3. Apoyar a impulsar el desarrollo de las finanzas sostenibles y en particular de las finanzas de la biodiversidad en el ecosistema local, en constante articulaci贸n con el sector p煤blico, nacional y subnacional, as铆 como con el sector financiero p煤blico y privado las, organizaciones de la sociedad civil y otros socios estrat茅gicos, generando un ecosistema comprometido con estos objetivos.

                              • Estar en contacto permanente con los actores nacionales (organismos gubernamentales, instituciones privadas, sociales y otras instituciones involucradas) e internacionales para generar alianzas necesarias para el desarrollo de las finanzas sostenibles y de la biodiversidad y e implementaci贸n de las soluciones financieras de BIOFIN Argentina.
                                • Posicionar a PNUD y a BIOFIN como un articulador relevante en materia de Finanzas sostenibles y de la Biodiversidad, mediante la coordinaci贸n de espacios de dialogo interdisciplinarios, workshops, talleres, webinars, cursos o eventos.
                                  • Establecer alianzas con instituciones financieras, bancos de desarrollo y fondos con el objetivo de movilizar recursos.

                                    4. Dise帽ar e implementar soluciones de financiamiento para biodiversidad a nivel nacional y subnacional, as铆 como con el sector financiero p煤blico y privado, organizaciones de la sociedad civil y socios estrat茅gicos del proyecto.

                                    • Dise帽o e implementaci贸n efectiva de instrumentos financieros, siguiendo el cat谩logo de soluciones de BIOFIN Global.
                                      • Desarrollo de una cartera de proyectos con impacto positivo en biodiversidad para dise帽ar soluciones ad hoc para financiarlas.
                                        • Pilotar las soluciones dise帽adas en territorios clave, priorizando 谩reas de alto valor ecol贸gico.聽
                                          • Movilizaci贸n de recursos financieros para desarrollar pol铆ticas, planes y programas de conservaci贸n, restauraci贸n, regeneraci贸n y uso sostenible de la biodiversidad.聽
                                            • Brindar asesor铆a en la formulaci贸n y revisi贸n de proyectos vinculados a mecanismos financieros que pueden ser complementarios a los objetivos y soluciones impulsados de BIOFIN.
                                              • Difundir y acercar las ofertas de financiamiento internacional entre las contrapartes y socios del proyecto.

                                                5. Difundir las actividades y los resultados del proyecto, as铆 como los informes de avance de la iniciativa.

                                                • Coordinar la elaboraci贸n de materiales de comunicaci贸n de las actividades y resultados de聽la iniciativa en Argentina en consistencia con los lineamientos de la Oficina de Pa铆s.
                                                  • Mantener una red de contactos, socios y contrapartes informados de los avances de BIOFIN Argentina junto con los puntos focales de contrapartes, convocar peri贸dicamente a reuniones del Comit茅 Directivo con el fin de presentar avances del proyecto y obtener retroalimentaci贸n de las instituciones miembro del Comit茅.
                                                    • Ser l铆der y portavoz de BIOFIN a nivel nacional e internacional.
                                                      • Participar de manera cotidiana en foros para difundir actividades y resultados de BIOFIN Argentina. Participar en aquellos eventos vinculados con la iniciativa, previa autorizaci贸n de la Gerencia y en coordinaci贸n con Coordinador del 脕rea de Ambiente.
                                                        • Proveer los insumos requeridos sobre el proyecto para los informes y las estrategias de comunicaci贸n de la Oficina de Pa铆s.

                                                          6. Atraer recursos adicionales de diversas fuentes para el desarrollo del programa y la implementaci贸n de las soluciones de financiamiento.

                                                          • Establecer alianzas con socios estrat茅gicos del sector privado, el tercer sector, instituciones financieras, bancos de desarrollo y fondos con el objetivo de realizar informes o desarrollar instrumentos de financiamiento a la biodiversidad.
                                                            • Asegurar los flujos financieros para la correcta implementaci贸n del programa en Argentina y de sus objetivos, en articulaci贸n con BIOFIN Global quienes llevan la relaci贸n con los donantes.

                                                              7. Redactar informes t茅cnicos y financieros de resultados dirigidos a donantes, y a la oficina Pa铆s, asegurando el cumplimiento de los est谩ndares y lineamientos requeridos.

                                                              • Informes de resultados entregados de manera puntual, con informaci贸n clara y precisa que integren aspectos t茅cnicos, financieros y estrat茅gicos, reflejando de manera clara los avances y resultados del proyecto.
                                                                • Relaciones m谩s s贸lidas con los donantes y socios del programa basadas en la gesti贸n de resultados, la transparencia y una comunicaci贸n efectiva.

                                                                  El titular desempe帽a otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organizaci贸n.

                                                                  Acuerdo Institucional

                                                                  El Analista Nacional de Biofin reporta directamente al Coordinador del 脕rea de Ambiente de PNUD CO Argentina, supervisa los ICs de BIOFIN Argentina y mantendr谩 contacto con autoridades del 脕rea de Ambiente a nivel nacional y provincial seg煤n lo requiera el proyecto.

                                                                  Competencias Esenciales Lograr Resultados: Nivel 2: Ampl铆a las soluciones y simplifica los procesos, equilibra la velocidad y la precisi贸n al hacer el trabajo Pensar Innovadoramente: Nivel 2: Ofrecer nuevas ideas/abierto a nuevos enfoques, demostrar pensamiento sist茅mico/integrado Aprender Continuamente: Nivel 2: Sale de la zona de confort, aprende de los dem谩s y apoya su aprendizaje Adaptarse con Agilidad: Nivel 2: Adaptar procesos/enfoques a nuevas situaciones, involucrar a otros en el proceso de cambio Actuar con Determinaci贸n:聽 Nivel 2: Capaz de perseverar y lidiar con m煤ltiples fuentes de presi贸n simult谩neamente Participar y Asociarse: Nivel 2: Es facilitador/integrador, une a las personas, construye/mantiene coaliciones/asociaciones Facilitar la Diversidad y la Inclusi贸n: Nivel 2: Facilita conversaciones para salvar diferencias, considera en la toma de decisiones.

                                                                  Competencias Transversales y T茅cnicas聽 脕rea Tem谩tica Nombre Definici贸n Direcci贸n y estrategia institucional Pensamiento estrat茅gico

                                                                  Elaborar estrategias eficaces y planes prioritarios en consonancia con la misi贸n y los objetivos del PNUD, fundamentados en el an谩lisis sist茅mico de las dificultades, las oportunidades y los riesgos potenciales; conectar la visi贸n general con la situaci贸n real para crear soluciones espec铆ficas tangibles; incorporar aprendizajes de diversas

                                                                  fuentes para anticiparse a las tendencias actuales y futuras, y responder a ellas con eficacia; demostrar capacidad de previsi贸n.

                                                                  Direcci贸n y estrategia institucional Toma de decisiones eficaz聽 Tomar decisiones de forma oportuna y eficaz, en consonancia con la autoridad, el 谩mbito de especializaci贸n y los recursos que se tengan, y tener en cuenta el potencial de las implicaciones generales.

                                                                  Gesti贸n institucional

                                                                  Gesti贸n de Proyectos

                                                                  Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar

                                                                  objetivos espec铆ficos.

                                                                  Gesti贸n institucional

                                                                  Comunicaci贸n聽 Comunicarse de forma clara, concisa y precisa, tanto de manera escrita como verbal; personalizar los mensajes y seleccionar los m茅todos de comunicaci贸n seg煤n la audiencia. Capacidad para gestionar las聽 comunicaciones internas y externas a trav茅s de los medios de comunicaci贸n, las redes sociales y otros canales apropiados. Gesti贸n de asociaciones聽 Colaboraci贸n con las organizaciones de la sociedad civil (OSC)聽 Conocimiento y comprensi贸n de las OSC y capacidad para colaborar con ellas.聽 Agenda 2030: compromiso y eficacia Eficacia

                                                                  Aseguramiento de la calidad de proyectos.

                                                                  Required Skills and Experience Requisitos Acad茅micos M铆nimos

                                                                  • T铆tulo universitario superior (m谩ster o equivalente) en Econom铆a, Finanzas, Relaciones Internacionales, Administraci贸n, Ciencias Pol铆ticas o un campo relacionado con las Ciencias Naturales es requisito, o
                                                                  • T铆tulo universitario de primer nivel (licenciatura)聽en Econom铆a, Finanzas, Relaciones Internacionales, Administraci贸n, Ciencia Pol铆tica o un campo relacionado con las Ciencias Naturales聽en combinaci贸n con dos a帽os adicionales de experiencia cualificada se tendr谩 debidamente en cuenta en lugar del t铆tulo universitario superior.

                                                                    A帽os M铆nimos de Experiencia Relevante
                                                                    • Los aplicantes con t铆tulo de maestr铆a (o equivalente) en un campo de estudio relevante no necesitan tener experiencia laboral profesional. Los aplicantes con t铆tulo de licenciatura (o equivalente) deben tener m铆nimo dos (2) a帽os de experiencia profesional relevante en聽sector p煤blico o apoyando a gobiernos en el fortalecimiento o la implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas.

                                                                      Habilidades y competencias requeridas
                                                                      • Experiencia en articulaci贸n con expertos e instituciones聽nacionales e internacionales, especialmente con instituciones del sistema financiero en temas de sustentabilidad.
                                                                      • Experiencia聽en聽manejo聽efectivo聽de聽equipos聽de聽trabajo,聽as铆聽como en聽desarrollar聽y聽mantener聽excelentes聽relaciones聽profesionales聽con聽enfoque聽en聽la聽consecuci贸n聽de聽resultados.
                                                                      • Conocimiento de fondos internacionales y nacionales especializados en temas ambientales y/o de biodiversidad con capacidad de generar alianzas estrat茅gicas con diferentes stakeholders (sector p煤blico, privado, tercer sector).聽
                                                                      • Experiencia en el uso de computadores y paquete office y herramientas de planeaci贸n y seguimiento a proyectos. Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la secci贸n de Competencias
                                                                        • Al menos 6 a帽os de experiencia en dise帽o y gesti贸n de聽proyectos de finanzas sostenibles, as铆 como en el dise帽o y/o implementaci贸n de聽mecanismos e聽instrumentos econ贸micos y/o financieros con foco en movilizaci贸n efectiva de recursos.
                                                                        • Experiencia en manejo efectivo de equipos de trabajo, as铆 como en desarrollar y mantener excelentes relaciones profesionales con enfoque en la consecuci贸n de resultados.
                                                                        • Conocimiento comprobable del ecosistema local de finanzas sostenibles.聽
                                                                        • Conocimientos de procedimientos vinculados a la gesti贸n y seguimiento de Proyectos PNUD-FMAM.
                                                                        • Experiencia comprobable en fundraising y acuerdos de financiamiento a proyectos sostenibles.

                                                                          Idioma(s) Requerido(s) Fluidez en espa帽ol e ingl茅s es requisito. Certificados Profesionales n/a

                                                                          Los siguientes documentos ser谩n requeridos a los aplicantes:

                                                                          1. CV personal o P11, indicando todas las posiciones ocupadas y sus funciones subyacentes principals, sus duraciones (mes/a帽o), las cualificaciones, as铆 como los datos de contacto (email y n煤mero de tel茅fono) del candidato, y al menos tres (3) de las m谩s recientes referencias profesionales de supervisores previos.聽Referencias tambi茅n pueden incluir pares.聽
                                                                          2. Una carta de inter茅s (m谩ximo 1 p谩gina) indicando por qu茅 el/la candidato/a se considera apto para la posici贸n.聽
                                                                          3. Los gerentes podr谩n preguntar (ad hoc) por cualquier otro material relevante para pre-valorar la relevancia de su experiencia, tal como reportes, presentaciones, publicaciones, campa帽as u otros.聽

                                                                            Equal opportunity

                                                                            As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.聽

                                                                            UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.

                                                                            Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority

                                                                            UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.聽

                                                                            Right to select multiple candidates

                                                                            UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.聽 We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

                                                                            Scam alert

                                                                            UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.

Recommended for you