DEADLINE FOR APPLICATIONS17 July 2025-23:59-GMT-05:00 Eastern Standard Time (Panama)
WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.
ABOUT WFP
The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.
At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.
To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.
WHY JOIN WFP?
WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.
WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.
WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.
A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.
We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).
TÍTULO DEL PUESTO: Asociado/a de Coordinación en el Terreno
TIPO Y NIVEL DE CONTRATO: Service Contract SC 6
UNIDAD/DIVISIÓN: LACRO
LUGAR DE TRABAJO (Ciudad, País): Metetí, Darién (Panamá)
DURACIÓN: 12 mesesCONTEXTO ORGANIZATIVO Y FINALIDAD DEL PUESTO:
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) es la agencia humanitaria más grande del mundo, dedicada a salvar y transformar vidas. Respondemos ante emergencias para salvar vidas y utilizamos la asistencia alimentaria como una herramienta clave para promover la paz, la estabilidad y la prosperidad en comunidades afectadas por conflictos, desastres naturales y el cambio climático.
En este contexto, la Oficina Regional del WFP en Panamá está impulsando una iniciativa para fortalecer los sistemas alimentarios en la provincia del Darién y la comarca Emberá Wounaan. El objetivo es promover sistemas alimentarios resilientes, inclusivos y sostenibles, que integren de manera eficiente los procesos de producción, distribución y consumo de alimentos frescos y nutritivos. Para ello, se está dará inicio al proyecto “Fortaleciendo el sistema agroalimentario y la seguridad alimentaria en Darién”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que busca empoderar a los/as productores/as locales mediante el fortalecimiento de cadenas de valor clave, mejorando así el acceso a alimentos saludables en la región. Entre las actividades principales se incluyen un estudio detallado de las cadenas de valor de alimentos clave, un diagnóstico de las asociaciones de productores/as locales y el diseño de un modelo sostenible de integración de mercados locales que, junto con capacitaciones y espacios de participación comunitaria contribuirán a fomentar un sistema alimentario más eficiente y equitativo.
Bajo la supervisión directa de la Coordinadora del Proyecto con sede en Ciudad de Panamá, la persona en el rol de Asociado/a de Coordinación será responsable de asegurar la implementación efectiva del proyecto en terreno. Tendrá a su cargo la supervisión directa de las actividades, manteniendo una presencia activa en las comunidades y garantizando que las intervenciones se desarrollen de manera coordinada, contextualizada y adaptada a las dinámicas locales. Para ello, fomentará y mantendrá una relación estrecha con actores clave en el territorio, incluyendo instituciones gubernamentales, asociaciones de productores/as, pequeños/as productores/as, agencias de NNUU, ONG y otras entidades relevantes en la región. Asimismo, mantendrá una comunicación fluida y constante con la Coordinadora del Proyecto, facilitando el seguimiento técnico y operativo de los avances en la implementación.RESPONSABILIDADES PRINCIPALES:
- Apoyar la coordinación para el desarrollo e implementación de las actividades en terreno, asegurando la alineación con el plan establecido así como con las indicaciones generales de la intervención teniendo en cuenta tanto los requisitos del donante como los internos de WFP.
- Brindar apoyo técnico a los diferentes actores en terreno como productores/as, asociaciones, gobierno local, entre otros, para una mejora en la cadena de suministro local y el acceso a alimentos frescos, de acuerdo con la estrategia de intervención definida por el coordinador/a del proyecto. Esto incluye apoyar en actividades de fortalecimiento de capacidades de los pequeños/as productores/as y sus asociaciones para un mayor acceso a mercados.
- Apoyar en el seguimiento de las actividades del proyecto, asegurando el registro preciso y oportuno de datos que permitan hacer seguimiento de los indicadores del proyecto.
- Preparar informes de seguimiento periódicos tanto internos como externos en los que se definan las actividades y resultados obtenidos.
- Coordinar alianzas con socios locales, agencias, ONG e instituciones gubernamentales para la identificación de líneas de colaboración que pudieran contribuir a mejoras en la intervención.
- Gestionar la recopilación sistemática de datos en terreno para la ejecución de líneas de base, estudios, diagnósticos y evaluaciones, entre otros, asegurando la calidad, pertinencia y utilidad de la información generada.
- Actuar como punto de enlace operativo de WFP en terreno, facilitando la interacción con los actores en las zonas de intervención asegurando una comunicación clara y efectiva a todos los niveles.
- Realizar cualquier otra tarea que en beneficio y buen desarrollo de las actividades y programas de WFP sea requerida.
ENTREGABLES AL FINAL DEL CONTRATO:
El /la asociado de coordinación contribuirá de manera clave a la generación de los siguientes entregables, trabajando de forma regular con el/la Coordinador/a del Proyecto y otros actores relevantes:- Estudio de cadenas de valor
- Análisis operativo y logístico
- Diagnóstico de asociaciones
- Plan estratégico y operativo de las asociaciones
- Estrategia de fortalecimiento de sistemas alimentarios en Darién
El/la asociado de coordinación se encargará de elaborar los siguientes documentos:
- Reportes periódicos de actividad
- Cronograma mensual de actividades
- Informes trimestrales de resultados y estado de los indicadores
CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA ESTÁNDAR MÍNIMAS:
Formación:
Estar en posesión del título de finalización de la educación secundaria o certificado de estudios postsecundarios en ingeniería rural, agroecología, tecnología de los alimentos, economía agrícola u otras disciplinas relevantes. Se valorarán años adicionales de experiencia laboral, título universitario o/y otra formación relacionada.
Experiencia:
Mínimo 6 años de experiencia relevante en temas de sistemas alimentarios, cadenas de valor, cadenas de suministro, acceso a mercados, desarrollo rural e implementación del ciclo de proyectos.
Conocimientos y competencias:
Conocimiento en cadenas de valor y mercados de alimentos frescos, sector asociativo agrícola, comercialización de alimentos frescos por parte de la agricultura familiar, acceso a mercados de pequeños agricultores.
Idiomas:
Dominio del español (nivel C), conocimientos de emberá y wounaan serán valorados.
WFP LEADERSHIP FRAMEWORK
WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.
Click here to access WFP Leadership Framework
REASONABLE ACCOMMODATION
WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact: global.inclusion@wfp.org
NO FEE DISCLAIMER
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION
We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).
Once your profile is completed, please apply, and submit your application.
Please make sure you upload your professional CV in the English language
Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter
Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time
Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application
Only shortlisted candidates will be notified
All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.
No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.