Background
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
Fruto del Acuerdo de Colaboración firmado por el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se diseña el proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades para el Impulso Económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, que tiene como objetivo apoyar a la Secretaría de Relaciones Exteriores con el de fortalecimiento de sus capacidades posicionar los intereses de México en el escenario internacional mediante el multilateralismo, así como como con el cumplimiento de sus funciones en materia económica.
En seguimiento a estos objetivos y en el marco de las atribuciones de la SRE en materia económica se lideran las acciones relacionadas con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) con Estados Unidos; la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN); la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI); entre otros mecanismos, iniciativas y foros económicos de cooperación regional.
En un contexto de constante fortalecimiento de la política multilateral a nivel global se llevarán a cabo las acciones previstas para la presente vacante, mismas que contribuirán a fortalecer las capacidades de la SRE en materia de seguimiento de acuerdos nacionales e internacionales, fortalecimiento de alianzas institucionales, análisis de políticas públicas de programas y planes trimestrales, semestrales y anuales del área, análisis de la coyuntura geopolítica y política internacional.
3. Alcance del Trabajo (5 a 7 ítems únicamente)
Organizar, planear, supervisar, controlar y mantener las funciones administrativas y financieras del Proyecto con la finalidad de obtener una operación oportuna, eficiente, transparente y orientada a resultados.
Implementar mecanismos administrativos y financieros para asegurar el manejo imparcial y acertado de los recursos conforme a los principios establecidos por el PNUD.
Apoyar con información estratégica a el/la Coordinador/a de Proyecto para la definición de objetivos y en la valoración de las necesidades para la implementación del proyecto.
Establecer una estrecha vinculación con PNUD, SRE y las organizaciones vinculadas al proyecto para su debido seguimiento.
Bajo la guía del Área Administrativa del PNUD, llevar el control de los recursos asignados para asegurar que todo lo presupuestado cumpla con los lineamientos establecidos dentro del documento de proyecto.
Predisponer y mantener al día y en orden un archivo físico y electrónico con toda la documentación relativa al proyecto, con particular énfasis en la que pueda ser requerida para Auditorías. Dar seguimiento a las Auditorías realizadas al proyecto.
Apoyar y llevar un control sobre temas logísticos que requiera el proyecto.
4. Acuerdo Institucional
La presente vacante estará bajo supervisión directa de la coordinación del proyecto Fortalecimiento de las capacidades para el Impulso Económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que evaluarán el desempeño del contratista al término del contrato.
5. Competencias
Esenciales
Lograr Resultados:
NIVEL : Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
Pensar Innovadoramente:
NIVEL : Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
Aprender Continuamente:
NIVEL : Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad:
NIVEL : Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
Actuar con Determinación:
NIVEL : Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
Participar y Asociarse:
NIVEL : Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión:
NIVEL : Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación
Gestión de Personas
Demonstrar Empatía e Inteligencia Emocional
• Preocuparse genuinamente por las personas; demostrar empatía con las alegrías y dolores de los demás
• Habilitar el bienestar del equipo(s)
• Leer las corrientes emocionales y las relaciones de poder de un grupo, identificando influenciadores, redes y dinámicas organizacionales; adaptar los estilos de liderazgo en los momentos apropiados
• Ver lo positivo en las personas, situaciones y eventos
Competencias Transverslaes y Técnicas
Área Temática
Nombre
Definición
2030 Agenda : Engagement and Effectiveness