Antecedentes
Contexto del proyecto
Como agencia l铆der de las Naciones Unidas en desarrollo internacional, el PNUD trabaja en 170 pa铆ses y territorios para erradicar la pobreza y reducir la desigualdad. Ayudamos a los pa铆ses a desarrollar pol铆ticas, habilidades de liderazgo, habilidades de asociaci贸n, capacidades institucionales y a desarrollar resiliencia para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestro trabajo se concentra en tres 谩reas de enfoque; desarrollo sostenible, gobernanza democr谩tica y consolidaci贸n de la paz, y resiliencia clim谩tica y ante desastres.
El mandato del PNUD es poner fin a la pobreza, construir una gobernanza democr谩tica, un estado de derecho e instituciones inclusivas. Abogamos por el cambio y conectamos a los pa铆ses con el conocimiento, la experiencia y los recursos para ayudar a las personas a construir una vida mejor.
Trabajamos en Gobernanza para forjar sociedades pac铆ficas, justas e inclusivas, as铆 como en Naturaleza, Clima y Energ铆a, siempre con la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres como nuestro centro.
En Costa Rica las acciones del PNUD tienen como objetivo principal la promoci贸n del desarrollo y los derechos humanos, la protecci贸n del ambiente y el apoyo al pa铆s para lograr la inclusi贸n social de todas las poblaciones del pa铆s, as铆 como el fortalecimiento de su sistema democr谩tico. Este enfoque implica una dr谩stica modificaci贸n de los enfoques tradicionales del desarrollo, fuertemente ligados al logro del crecimiento econ贸mico. Esta visi贸n tiene claros puntos de contacto con la experiencia costarricense en las 煤ltimas d茅cadas, que le hace figurar hoy en la vanguardia del mundo en desarrollo en materia de bienestar para su poblaci贸n.
El proyecto Desarrollo del Plan de Acci贸n del Plan Nacional de Descarbonizaci贸n, financiado por la NDC Partnership e implementado por el PNUD, tiene como objetivo principal fortalecer el compromiso clim谩tico nacional. Su meta es desarrollar un Plan de Acci贸n Integral (2024-2026) que sirva de hoja de ruta operativa para la Estrategia Nacional de Descarbonizaci贸n (2018-2050). El proyecto se distingue por su enfoque integrador, que busca fusionar las metas de mitigaci贸n y adaptaci贸n con el desarrollo econ贸mico, garantizando la paridad de g茅nero y el fortalecimiento de la resiliencia de las mujeres como pilares transversales.
La iniciativa comienza con la planificaci贸n metodol贸gica (mayo 2024鈥搈ayo 2026), que revisa pol铆ticas y define una estrategia alineada con la resiliencia femenina. El n煤cleo del proyecto es la elaboraci贸n del borrador del Plan de Acci贸n, mediante un proceso participativo que incluye el mapeo y la movilizaci贸n de actores clave (gobierno, sector privado, sociedad civil) bajo estricto principio de paridad. A trav茅s de talleres y consultas, se establecer谩n objetivos de descarbonizaci贸n claros y medibles por sector (KPIs), incorporando el an谩lisis de los impactos diferenciados por g茅nero e identificando los recursos y fuentes de financiamiento necesarias. Finalmente, el proyecto asegura la implementaci贸n efectiva y la sostenibilidad a largo plazo. Esto se logra mediante la validaci贸n formal del borrador con las autoridades y la creaci贸n de un marco robusto de Monitoreo, Reporte y Verificaci贸n (MRV) con perspectiva de g茅nero. Paralelamente, se desarrollar谩 una Estrategia de Empoderamiento y Sensibilizaci贸n para formalizar las responsabilidades de los actores y generar materiales de comunicaci贸n, construyendo as铆 el apoyo institucional y p煤blico continuo necesario para esta ambiciosa hoja de ruta clim谩tica.
Para cumplir con las tareas del proyecto se ha identificado la necesidad de analizar las posibilidades de catalizar la financiaci贸n privada para promover metas del Plan, lo que incluye la movilizaci贸n de capital privado y la creaci贸n de un ecosistema financiero global m谩s inclusivo. La raz贸n de ser de esta estrategia es que la inversi贸n p煤blica por s铆 sola no ser谩 suficiente para cerrar la brecha de financiamiento del Plan de Descarbonizaci贸n, por lo que es imperativo que el PNUD trabaje con expertos y asociados que puedan movilizar e innovar en mecanismos financieros que beneficien a las personas y al planeta, como las transferencias directas a poblaciones vulnerables, que impactan directamente en la reducci贸n de la pobreza y la desigualdad.
El proyecto \"Repensando el Consumo de Pl谩stico en Costa Rica \" inici贸 en el a帽o 2023 y es financiado por el Fondo de Medio Ambiente Franc茅s (FFEM). El objetivo es reducir los impactos de los pl谩sticos en el medio ambiente global y en la salud mediante la reducci贸n de ciertas sustancias t贸xicas, (potencialmente) micro pl谩sticos y la exposici贸n debido al uso de pl谩sticos en Costa Rica, enfoc谩ndose en mejorar la capacidad para manejar los residuos pl谩sticos y reducir su uso a trav茅s de enfoques innovadores.
Espec铆ficamente el proyecto ha desarrollado una l铆nea de base sobre el consumo, la producci贸n y la gesti贸n de residuos pl谩sticos y las necesidades de desarrollo de pol铆ticas para determinar el tama帽o del desaf铆o. Tambi茅n desarrolla una plataforma permanente de di谩logo y una estrategia de comunicaci贸n (sensibilizaci贸n y educaci贸n) para la gesti贸n integral de los residuos pl谩sticos. Asimismo, implementa mejores pr谩cticas a trav茅s de 2 proyectos innovadores para reducir el uso y consumo de pl谩sticos y gestionar los residuos pl谩sticos, basados en la pir谩mide jer谩rquica de residuos y responsabilidad extendida al productor, que pueden ser replicados y ampliados a nivel regional y nacional.
Mediante la presente convocatoria se busca la contrataci贸n de servicios de una persona para realizar las funciones administrativas, especialmente en la implementaci贸n y seguimiento de las actividades presupuestarias, de finanzas, adquisiciones, recursos humanos, operaciones y dem谩s acciones que permitan la ejecuci贸n eficiente y eficaz de estos dos proyectos.
Con la contrataci贸n de la persona Asociada Administrativa, se fortalece la gesti贸n de acciones administrativas y log铆sticas de estos dos proyectos. Esta contrataci贸n permite dar seguimiento eficiente a las acciones previstas y contribuir al cumplimiento de las metas de ambos proyectos.聽
Tareas y Responsabilidades
Asegurar la eficiencia en la ejecuci贸n de tareas administrativas, financieras y operativas enfocadas en las actividades de los Proyectos. La persona que se contrate como Asociada(o) Administrativa(o) colaborar谩 en el adecuado funcionamiento de estos proyectos, garantizado la aplicaci贸n de las normas y procedimientos del PNUD.
En el marco de esta posici贸n la persona realizar谩 las siguientes actividades sin limitarse solo a ellas:
- Apoyo en los procesos operativos y log铆sticos de los Proyectos:
- Apoyar en los procesos de adquisiciones y contrataci贸n de bienes, servicios y consultor铆as, conforme al plan de adquisiciones y los lineamientos del PNUD, asegurando el cumplimiento de los procedimientos establecidos y dando seguimiento al estado y pagos de los contratos.
- Realizar y asegurar todos los arreglos log铆sticos requeridos para la planificaci贸n y ejecuci贸n de eventos, talleres, reuniones, giras o actividades similares, garantizando la recopilaci贸n y sistematizaci贸n de la documentaci贸n de soporte.
- Elaborar y gestionar la documentaci贸n necesaria para la ejecuci贸n administrativa del proyecto (solicitudes de pago, contratos, cotizaciones, requisiciones, supplier creation, actas, viajes, vi谩ticos, p贸lizas, control de activos, correspondencia, informes, presentaciones, etc.), asegurando el cumplimiento de los est谩ndares del PNUD.
- Apoyo a la gesti贸n administrativa, financiera y presupuestaria de los proyectos:
- Apoyar a los Proyectos en la formulaci贸n, gesti贸n y monitoreo del presupuesto anual y multianual, de acuerdo con las regulaciones del donante y del PNUD, incluyendo la preparaci贸n de ajustes presupuestarios conforme a los procedimientos establecidos.
- Realizar las actividades financieras de los proyectos, participar en la elaboraci贸n de los Annual Performance Reports (APR), informes financieros peri贸dicos, planes de adquisiciones, Combined Delivery Reports (CDR), reportes de cumplimiento, informes y proyecciones trimestrales de ejecuci贸n, asegurando la aplicaci贸n de las normas y procedimientos del PNUD.
- Brindar asistencia administrativa y financiera a los proyectos para garantizar el cumplimiento de las pol铆ticas y procedimientos institucionales.
- Contribuci贸n transversal a la gesti贸n de los proyectos y principios institucionales:
- El titular desempe帽a otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de los proyectos.
- La persona contratada debe impulsar en el desarrollo de sus tareas y responsabilidades, la promoci贸n de los Derechos Humanos, la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres y las ni帽as, as铆 como la b煤squeda del cumplimiento de los objetivos del Plan de Descarbonizaci贸n.
聽
Acuerdo Institucional
Se requiere una persona que trabaje tiempo completo, para desarrollar las actividades administrativas, financieras y operativas de estos dos proyectos, a fin de alcanzar los resultados esperados. La persona contratada trabajar谩 bajo la supervisi贸n de las personas coordinadoras de estos dos proyectos. La evaluaci贸n del desempe帽o de la persona que asuma este cargo se realizar谩 con base en todas las actividades y competencias descritas en estos TDRs, siendo el cabal cumplimiento de las funciones y competencias, indispensable para obtener una evaluaci贸n satisfactoria de desempe帽o.
Competencias Esenciales Lograr Resultados: NIVEL 1:聽 Demostrar un enfoque claro en la consecuci贸n de resultados de calidad e impacto Pensar de Forma Innovadora: NIVEL 1: Explorar enfoques innovadores y m茅todos no convencionales. Aprender de forma Continua: NIVEL 1:聽 Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal.聽 Adaptarse con Agilidad: NIVEL 1:聽 Tener una actitud flexible ante los cambios y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar. Actuar con Determinaci贸n:聽 NIVEL 1:聽 Abordar cada situaci贸n con motivaci贸n e impulso
Hacer Alianzas y聽
Colaborar:
NIVEL 1:聽 Actuar de manera que demuestre empat铆a e inteligencia emocional, y mostrar consideraci贸n por las necesidades y los sentimientos de los dem谩s.聽 Propiciar la Diversidad y la Inclusi贸n: NIVEL 1: Tratar a todas las personas con respeto, tener en cuenta las implicaciones 茅ticas y responder con tacto a todas las diferencias entre las personasCompetencias Transversales y T茅cnicas聽 脕rea Tem谩tica Nombre Definici贸n Adquisiciones Gesti贸n de contratos Conocimiento de los conceptos, principios y m茅todos de gesti贸n de contratos, y capacidad para aplicarlos a situaciones estrat茅gicas y/o pr谩cticas. Administraci贸n y Operaciones Gesti贸n de eventos (incluyendo retiros, capacitaciones y reuniones) Capacidad para gestionar eventos, incluyendo la identificaci贸n del lugar, el alojamiento, la log铆stica, el catering, el transporte y los desembolsos de efectivo, etc. Direcci贸n y estrategia Institucional
Toma de Decisiones聽
Eficaz
Tomar decisiones de forma oportuna y eficaz, en consonancia con la autoridad, el 谩mbito de especializaci贸n y los recursos que se tengan, y tener en cuenta el potencial de las implicaciones generales. Gesti贸n InstitucionalGesti贸n聽
de Proyectos
Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos espec铆ficos. Desarrollo InstitucionalDise帽o
聽de Inteligencia Colectiva
Capacidad para reunir a diversos grupos de personas, datos, informaci贸n, ideas y tecnolog铆a para resolver problemas y dise帽ar soluciones o servicios. Conocimiento y comprensi贸n de los principios, la metodolog铆a, el dise帽o y las pr谩cticas de la inteligencia colectiva.Gesti贸n institucional
Gesti贸n basada en los resultadosCapacidad para gestionar la puesta en marcha de estrategias, programas y proyectos que se centren en la mejora del rendimiento y los resultados demostrables. Conocimiento y comprensi贸n de las teor铆as, los conceptos,
las metodolog铆as, los instrumentos y las herramientas relevantes.
Gesti贸n institucional
Gesti贸n聽
de Proyectos
Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar
objetivos espec铆ficos.
Calificaciones m铆nimas de un NPSA Educaci贸n acad茅mica m铆nima requerida
- Estudios de Secundaria completa (Bachillerato en secundaria) es requerido.聽
- Bachillerato universitario (nivel Licenciatura) en Administraci贸n de Negocios/Empresas, Direcci贸n/Gesti贸n Empresarial, Gesti贸n de Proyectos, Contabilidad, Finanzas Corporativas, Recursos Humanos, o carrera af铆n, ser谩 considerado favorablemente, pero no es un requisito. A帽os m铆nimos de Experiencia laboral relevante
- M铆nimo 6 a帽os (con Estudios de Secundaria) o 3 a帽os (con Bachillerato universitario) de experiencia en funciones administrativas, en instituciones p煤blicas, empresas privadas y/o proyectos de organismos de cooperaci贸n. Habilidades y competencias requeridas
- Dominio de paquetes inform谩ticos, como MS Office, Outlook, entre otros.
- Conocimientos en el uso de Internet y herramientas electr贸nicas.
- Residir en Costa Rica. Habilidades y competencias deseables
- T铆tulo universitario en Administraci贸n de Negocios/empresas, Direcci贸n/gesti贸n empresarial, Gesti贸n de Proyectos, Contabilidad, Finanzas Corporativas, Recursos Humanos, o carrera af铆n.
- Experiencia espec铆fica en manejo financiero y gesti贸n de proyectos que involucren cooperaci贸n con organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.
- Conocimiento de los procedimientos de contrataci贸n administrativa estatal, y/o de Organismos de Cooperaci贸n.
- Experiencia previa con Naciones Unidas, ONGs u otros organismos de cooperaci贸n internacional.
- Conocimiento en Derechos Humanos, igualdad de g茅nero y empoderamiento de las mujeres y las ni帽as, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Lenguaje(s) Requerido(s)
- Fluidez en espa帽ol es requerida.
- Conocimiento del idioma ingl茅s (intermedio) es deseable.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.聽
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.聽
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.聽 We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
聽
- M铆nimo 6 a帽os (con Estudios de Secundaria) o 3 a帽os (con Bachillerato universitario) de experiencia en funciones administrativas, en instituciones p煤blicas, empresas privadas y/o proyectos de organismos de cooperaci贸n. Habilidades y competencias requeridas
