Asistente en Adquisiciones

  • Added Date: Thursday, 23 October 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Mission and objectivesLa Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) tiene como objetivo reducir las drogas ilícitas y la delincuencia en el mundo. La UNODC hace frente a esta «sociedad incivilizada» prestando apoyo a los Estados Miembros mediante asistencia técnica, asesoramiento jurídico e investigaciones. También ayuda a los países a aplicar las disposiciones de los instrumentos jurídicos internacionales relacionados con las drogas, la delincuencia transnacional, la corrupción y el terrorismo. La UNODC está presente en Bolivia con un programa de cooperación técnica desde 1985. Inicialmente, apoyó la búsqueda de una solución al cultivo de coca destinada a la producción de cocaína. En este sentido, el programa dio un fuerte impulso al desarrollo sostenible, tanto en los Yungas de La Paz como en los Trópicos de Cochabamba, y en paralelo a la prevención del consumo de drogas. Luego, a partir de 2007, amplió sus acciones a nuevos retos, como la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las capacidades del Estado, especialmente de los operadores de justicia. Esto con el fin de mejorar la investigación y el enjuiciamiento judicial en casos de delincuencia organizada y delitos conexos, como la trata de personas, el tráfico ilícito de armas y el lavado de dinero.

ContextLa UNODC opera en Bolivia desde mediados de los años 1980 y ha desarrollado acciones en las áreas de desarrollo integral rural, prevención del consumo de drogas, tratamiento y atención de los trastornos por consumo de drogas en el marco de la salud, fortalecimiento institucional de la lucha contra el narcotráfico, integridad institucional, prevención y lucha contra el tráfico ilícito de armas de fuego y delitos conexos, lucha contra la corrupción, trata de personas y monitoreo de cultivos de coca. En diciembre de 2022, se firmó el Programa País de la UNODC para Bolivia 2023-2027, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades del Estado Plurinacional de Bolivia para prevenir el delito y responder a las amenazas interconectadas de la droga, de la delincuencia organizada y de la corrupción apoyando el desarrollo de sociedades saludables, seguras, justas e inclusivas. En este marco, la UNODC brindará asistencia técnica en los siguientes pilares: 1) Abordar el problema de las drogas y cultivos excedentarios de coca. 2) Lucha contra la delincuencia organizada transnacional. 3) Lucha contra la corrupción y los delitos económicos. 4) Fortalecimiento de la prevención del delito y la justicia penal.

Task DescriptionEn el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del jefe de Adquisiciones/Oficial de Operaciones de Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ROCOL) y/o su representante designado(a), el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: 1) Establecer relaciones comerciales con proveedores de todo el mundo, promoviendo especialmente la participación de países en desarrollo o con economías en transición. a) Suministrar bienes y servicios: - Garantizar procesos justos, competitivos y transparentes, de conformidad con las normas y regulaciones establecidas. - Optimizar el uso de los recursos financieros, buscando siempre la mejor relación calidad-precio. - Brindar asesoramiento empresarial a diversas entidades del sistema de las Naciones Unidas. b) Mantener relaciones con los departamentos de las Naciones Unidas (como Tecnología de la Información y Gestión de Instalaciones) y oficinas regionales. c) Preparar, completar y crear los documentos necesarios para las publicaciones del proceso, los cuadros comparativos técnicos y financieros, y los informes de los resultados finales del proceso, garantizando el cumplimiento de las políticas, estrategias, normas y reglamentos de la ONU. d) Verificar la documentación necesaria para el cumplimiento de los requisitos de adquisición por parte de los proveedores, teniendo en cuenta los criterios de relación calidad-precio, imparcialidad, integridad, transparencia, competencia efectiva y el interés de la UNODC. e) Realizar inspecciones de la entrega de bienes/servicios, si es necesario, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales y contractuales por parte de quienes los suministran. f) Realizar las actividades que se consideren pertinentes para garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos en el proceso. g) Preparar y presentar informes de las actividades y las acciones requeridas para identificar posibles cuellos de botella de manera oportuna y proponer soluciones y estrategias de mitigación.

Competencies and values• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Planificación y organización • Comunicación

Living conditions and remarksEl puesto se desempeñará en las oficinas de la UNODC en La Paz, sede del gobierno y capital administrativa de Bolivia. Situada entre 3.200 y 4.100 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima subtropical de montaña. Debido a su altitud, sus temperaturas son frescas durante todo el año, oscilando entre los 5°C y los 16°C. La Paz es un vibrante centro cultural con una rica historia y patrimonio. Ofrece una gran variedad de museos, teatros y festivales culturales. El sistema de transporte público de la ciudad incluye autobuses, minibuses y el innovador sistema de teleférico, que conecta distintas partes de la ciudad y la vecina ciudad de El Alto. El coste de la vida es en general más bajo que en otras ciudades; la vivienda es relativamente asequible, tanto en alquiler como en compra, con opciones que van desde apartamentos en el centro de la ciudad hasta casas en zonas residenciales. La Paz se considera una ciudad relativamente segura, pero como en cualquier gran ciudad, es importante estar alerta y tomar precauciones, especialmente en las zonas turísticas más concurridas. *Beneficios: • Subsidio mensual de Bs. 8,907.74 • Bono de entrada de Bs. 2.742. • Bono de salida de Bs. 742,31 por cada mes trabajado.

Recommended for you