Asistente de Proyecto en Monitoreo y Seguimiento

Tags: UNDP
  • Added Date: Tuesday, 19 August 2025
  • Deadline Date: Tuesday, 26 August 2025
5 Steps to get a job in the United Nations

Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.  

Descripción de la Oficina/Unidad/Proyecto

El proyecto, financiado por la Alianza para Transiciones Climáticamente Aceleradas (UK PACT) y con apoyo técnico del PNUD, busca catalizar la transición de Ecuador hacia una producción libre de deforestación. Se enfoca en fortalecer marcos regulatorios nacionales y empoderar a organizaciones locales de productores para implementar cadenas de valor sostenibles de café, cacao y ganadería en seis provincias amazónicas y Loja. Aprovecha la experiencia técnica del equipo de PROAmazonía-Pago por Resultados.

El proyecto se estructura en tres componentes principales:

Transformación de cadenas de producción sostenibles: Capacitación a productores mediante Fincas Experimentales Sostenibles y ejecución de pilotos para dar cumplimiento a los Estándares Nacionales de Producción Libre de Deforestación. Además, se brinda asistencia técnica a productores para implementar tecnologías agrícolas eficientes, promovidas por los Centros de Agronegocios Sostenibles (CAS), con el objetivo de reducir emisiones, conservar bosque y convertir tierras a producción sostenible.

Políticas, regulaciones y monitoreo: Desarrollo de recomendaciones al marco nacional, monitoreo forestal, adopción de regulaciones sobre productos forestales y legalización de tierras para comunidades.

Acceso a mercados y alianzas: Fortalecimiento de organizaciones de productores, creación de mecanismos financieros verdes, para aumentar ventas, ingresos y capacidades en finanzas. 

Además, se integran acciones GEDSI para garantizar inclusión, equidad de género y protección de derechos colectivos.

El PNUD busca contratar un/a Asistente de Proyecto para apoyar el monitoreo y seguimiento de la implementación.

Alcance del trabajo 

Asistir en la elaboración de la Planificación Operativa Anual (POA), y realizar su monitoreo y seguimiento en reuniones periódicas con el equipo:

Diligenciar las matrices de seguimiento a la implementación del POA del Proyecto;

Apoyar en el desarrollo e implementación de herramientas de seguimiento:

Diseñar plantillas de evaluación y seguimiento cualitativos y cuantitativos apropiados que mejoren el seguimiento de los productos y la calidad del proyecto; Incorporar pruebas de calidad sobre la eficacia del proyecto; Preparar datos para los procesos de toma de decisiones;

Brindar información y elaborar reportes sobre la ejecución de las actividades:

Elaborar borradores de documentos de informes de progreso y evaluaciones del proyecto, para donantes, instituciones socias y otros actores externos; Aplicar para la reportería los procedimientos y normativa de PNUD y donantes;

Elaborar documentos de reporte de avance del proyecto:

Recopilar información y diseñar informes, reportes, presentaciones y ayudas memoria, requeridas por las instituciones socias; Elaborar comunicaciones, actas de acuerdo y oficios requeridos;

Apoyar en el diseño, desarrollo y diseminación de productos de sistematización de conocimientos relevantes alcanzados en el marco del proyecto;

Apoyar en la organización de reuniones/eventos, brindado el apoyo logístico relacionado; y sintetizar la información pertinente requerida para dichas reuniones/eventos; y,

El/La titular desempeña otras actividades dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y de la Organización.

Acuerdo institucional 

El/la titular estará bajo la supervisión directa del Coordinador de la Unidad de Producción Sostenible

Competencias

-Competencias organizacionales:

Lograr resultados:

Nivel 1: Planifica y monitorea su trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad dentro del plazo establecido

Pensar de forma innovadora:

Nivel 1: Apertura a ideas creativas. Soluciona los problemas de forma pragmática y con mejora continua

Aprender continuamente

Nivel 1: Mentalidad abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, solicita retroalimentación

Adaptarse con Agilidad

Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad e incertidumbre, muestra flexibilidad

Actuar con determinación

Nivel 1: Muestra interés y motivación, es capaz de desempeñarse con calma en situaciones bajo presión, muestra confianza en sí mismo

Comprometerse y Asociarse

Nivel 1: Demuestra compasión y comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas

Facilitar la diversidad e Inclusión

Nivel 1: Valora y respeta las diferencias, tiene presente los prejuicios inconscientes y confronta la discriminación.

-Competencias interfuncionales y técnicas:

Desarrollo institucional: 

Generación de conocimientos: Capacidad para buscar información y convertirla en conocimiento útil, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada. Capacidad para aplicar los conceptos existentes a nuevas situaciones y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones viables y nuevos enfoques. Conocimiento de conceptos, modelos conceptuales y teorías relevantes que puedan resultar útiles para abordar situaciones nuevas.

Gestión institucional:

Gestión basada en resultados: Capacidad para gestionar la puesta en marcha de estrategias, programas y proyectos que se centren en la mejora del rendimiento y los resultados demostrables. Conocimiento y comprensión de las teorías, los conceptos, las metodologías, los instrumentos y las herramientas relevantes Gestión de proyectos: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos. Comunicación: Comunicarse de forma clara, concisa y precisa, tanto de manera escrita como verbal; personalizar los mensajes y seleccionar los métodos de comunicación según la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales apropiados. Monitoreo y evaluación: Capacidad para monitorear sistemáticamente los resultados de las estrategias, los programas y las actividades con el fin de verificar que se estén llevando a cabo eficazmente. Aptitud para proporcionar a los directivos y a las principales partes interesadas retroalimentación e informes periódicos sobre la coherencia o discrepancia entre las actividades previstas, la gestión del programa y los resultados obtenidos. Capacidad para evaluar de manera independiente la gestión y los resultados de estrategias, programas y actividades, siguiendo criterios y referencias establecidos, y al mismo tiempo considerar las necesidades y preocupaciones de los clientes, tanto actuales como futuros. Conocimiento y comprensión de los marcos, los conceptos, las metodologías, los sistemas, los procesos y las herramientas de seguimiento y evaluación. Capacidad para emitir un juicio independiente con base en los criterios y puntos de referencia establecidos. Capacidad para anticiparse a las necesidades y preocupaciones del cliente. Trabajar con datos y pruebas: Capacidad para examinar, depurar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información valiosa, orientar conclusiones y fundamentar la toma de decisiones

Políticas y Programas - Agenda 2030: Planeta:

Naturaleza: Sistemas de productos básicos agrícolas y alimentarios.

Requisitos mínimos para el NPSA

Títulos Académicos:

Título de Bachiller (Educación Secundaria completa) es requerido. Estudios universitarios (nivel Licenciatura o Bachiller Universitario) en Administración, Relaciones Internacionales, Sociología, Economía, u otros estudios afines al objeto de esta contratación será considerado favorablemente, pero no es un requisito. 

Años de experiencia requeridos:

Mínimo 4 años (con educación secundaria) o 1 año (con título de licenciatura) de experiencia laboral relevante, en lo siguiente:

Actividades de asistencia en la gestión, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos Experiencia en métodos de investigación cuantitativa y cualitativa

Otros conocimientos y capacidades:

Manejo de herramientas informáticas (Microsoft Office, internet). Experiencia en proyectos de desarrollo o cooperación internacional relacionados a ambiente o al sector agropecuario. Experiencia de trabajo en instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, u organismos internacionales. Manejo de software de bases de datos

Idiomas requeridos:

Fluidez en el idioma español es requisito. Deseable inglés avanzado leído y escrito..

Disponibilidad para viajar:

La sede de trabajo será en Quito en las oficinas del proyecto con desplazamientos eventuales nacionales a las zonas de implementación del proyecto cuando se requiera.

Política de Diversidad en el Trabajo

El PNUD se compromete a lograr la diversidad dentro de su fuerza de trabajo e invita alienta a postulantes cualificados, independientemente de su sexo, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, religión y origen étnico. Todas las aplicaciones serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Nota: 

El salario neto mensual de esta posición es USD1.184,71 + 8,33% (contribución Seguridad Social)

Disclaimer   Important applicant information

All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.  We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

Non-discrimination

UNDP has a zero-tolerance policy towards sexual exploitation and misconduct, sexual harassment, and abuse of authority. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.     Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

Recommended for you